Enrique Peña Nieto protector de las trasnacionales
Comité de base urbano popular Donald Trump incita un sentimiento de odio en contra del pueblo mexicano argumentando que los migrantes mexicanos son criminales, que el pueblo mexicano “roba” los empleos al pueblo estadounidense, y que el pueblo mexicano se aprovecha...
El sindicalismo en México y las tareas de las y los trabajadores (Parte 2)
Comité de base Espartaco Actualmente la tasa de sindicalización en México es apenas de un indignante 9% según datos del Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (CILAS), del cual solamente el 2% de esos trabajadores están agrupados bajo un esquema...

Dos tradiciones: la timorata socialdemocracia y la épica comunista
Esta de moda entre los defensores de la 4T caracterizar a la oposición de izquierda comunista como “izquierda de cafetín”. El concepto no es de cuño propio, fue popularizó en el 2015 por el entonces vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Álvaro García...

¿Qué ha sido de la clase obrera en México? (Parte 1)
Parte 1 ¿Qué ha sido de la clase obrera en México? Notas para un análisis de la situación. ¿Qué ha sido de la clase obrera en la historia reciente de México, específicamente respecto a sus formas de existencia y posibilidades de lucha política? Sin duda una...

¡FUE EL ESTADO! HECHOS Y PROCESOS A 7 AÑOS DE “LA NOCHE DE IGUALA”
La historia está marcada no solo por los hechos que suceden a través del tiempo, sino por los procesos de los cuales estos forman parte y que tienen como base el régimen económico y la estructura social sobre la que se asientan. Analizar los hechos puede responder a preguntas como el qué pasó y cómo pasó, mientras que analizar los procesos responde a la cuestión de por qué pasó.

VENCEREMOS #60
El pasado jueves 4 de febrero la Organización Mundial del Comercio (OMC) rechazó la solicitud de más de 100 países, la mayoría de ellos subdesarrollados, de eliminar el monopolio sobre las patentes contra las vacunas. La solicitud de exención de propiedad intelectual...

El Fascismo toca a la puerta del Capitolio
Rubén Juárez El 6 de enero de 2021 la cámara de Diputados y Senadores sesionaron en el Capitolio en reunión conjunta para certificar el conteo de los votos del colegio electoral, y con ello, formalizar el triunfo electoral de Joe Biden. Ese mismo día por la mañana en...

Crisis, pandemia y un breve panorama de la lucha de clases en Nuestra América
Lenin Contreras ¿De qué sirve decir la verdad sobre el fascismo que se condena si no se dice nada sobre el capitalismo que lo origina? Una verdad de este género no reporta ninguna utilidad práctica. B. BRECHT Las fantasiosas especulaciones sobre un posible “golpe a la...

Venceremos #58
Las lecciones del COVID-19 han sido muchas, pero es necesario enumerar las más importantes: Primero, existen innumerables síntomas de que las altas tasas de mortalidad son causadas por el capitalismo no tanto por el virus. El biólogo evolutivo Rob Wallace ha...

La lucha contra el capitalismo debe ser también contra el racismo
Itzury Cruz "Felicitamos al pueblo americano por su reelección por una amplia mayoría. Si la resistencia al Poder esclavista fue la principal consigna de su primera elección, el triunfante grito de guerra de su reelección es: ¡muerte a la esclavitud!". (Fragmento de...

El capitalismo antes y después del Covid-19
Lenin Contreras Hay acuerdo en que el Covid-19 mostró lo despiadado e inhumano que es el capitalismo. La mortalidad del virus es resultado de la desigualdad social, de la privatización de los servicios de salud; se mantuvo en las ramas de trabajos precarizados por el...

Capitalismo: amenaza global para la humanidad y la vida.
Capitalismo: amenaza global para la humanidad y la vida. Rubén Juárez El día internacional de la Madre Tierra tiene como propósito crear una conciencia global para implementar medidas que protejan la vida y el medioambiente en la tierra. Los hechos registrados en...