VENCEREMOS

Editorial

     El artero asesinato de Miroslava Breach y Javier Valdez, el 23 de marzo y 15 de mayo, mostró con suma claridad que los grupos del supuesto “crimen organizado”, no son sino fuerzas paramilitares que el Estado mexicano utiliza políticamente para callar, amedrentar...

Solidaridad con los presos palestinos en huelga de hambre

Comité de base Fidel Castro Ruz   El lunes 17 de abril más de 1500 prisioneras y prisioneros palestinos en cárceles de Israel iniciaron la "Huelga de hambre por la libertad y dignidad". A la huelga se le han sumado 75 nuevos prisioneros. Es llevada a cabo por diversas...

PRONUNCIAMIENTO SOBRE LA SITUACIÓN EN VENEZUELA

PRONUNCIAMIENTO SOBRE LA SITUACIÓN EN VENEZUELA

Pronunciamiento del MIR ante la situación en Venezuela AL PUEBLO DE MÉXICO A LOS PUEBLOS DEL MUNDO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN: El golpeteo encabezado por Washington y la Organización de Estados Americanos (OEA) en contra de Venezuela está encaminado a legitimar una...

VENCEREMOS 63

VENCEREMOS 63

ESTA EDICIÓN CONTIENE:

• Crimen de Estado: Ayotzinapa y el informe de la CoVAJ; sus limitaciones y aportes.

• Jugar con fuego: AMLO y el peligroso camino hacia la continuidad de la militarización.

• Historia contemporánea de la izquierda en México, perspectivas actuales.

• El antimarxismo y la industria teórica global.

• Sabinas: negligencia, complicidad y omisión.

SABINAS: NEGLIGENCIA, COMPLICIDAD Y OMISIÓN

SABINAS: NEGLIGENCIA, COMPLICIDAD Y OMISIÓN

En la zona de Sabinas, el pasado 4 de agosto de 2022, una explosión en la mina El Pinabete, localizada en la población de Villa de Agujita, dejó atrapados bajo tierra a 15 mineros, de los cuales sólo 5 lograron salir, los demás quedaron bajo toneladas de piedras, carbón y lodo.

EL ANTIMARXISMO Y LA INDUSTRIA TEÓRICA GLOBAL

EL ANTIMARXISMO Y LA INDUSTRIA TEÓRICA GLOBAL

Dentro de la academia han aparecido teorías críticas que han intentado sustituir el análisis clasista y radical del marxismo-leninismo, además de resignificar el contenido teórico de la izquierda. Sobresalen la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt, el pensamiento posmoderno y el pensamiento decolonial. Todos ellos reivindican un antimarxismo rabioso y han cobrado gran prestigio y difusión en las universidades y el mundo académico. Sin embargo, pese a su gran popularidad, estas expresiones cuentan con limitaciones y cuestionamientos de los que poco se habla.

HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE LA IZQUIERDA EN MÉXICO. PERSPECTIVAS ACTUALES.

HISTORIA CONTEMPORÁNEA DE LA IZQUIERDA EN MÉXICO. PERSPECTIVAS ACTUALES.

Es verdad, que la izquierda como concepto, desde que aparece como posición política, ideas, concepciones, programa, etc., en la Revolución Francesa de 1789, se ha identificado como una fuerza, fracción o grupo, que siempre se encuentra asociada a la defensa de los intereses de los oprimidos, de los subalternos, de los explotados, a favor de los derechos de las minorías, etc., y, por tanto, cuyos principios están estrechamente vinculados a la justicia social, igualdad, democracia y libertades, rechazando las distintas expresiones de autoritarismo y despotismo.  

VENCEREMOS #62 (JULIO 2022)

VENCEREMOS #62 (JULIO 2022)

🚨¡Ya puedes encontrar la nueva edición del #Venceremos! 🚨

Esta edición #62 contiene:📰

➡️LA TÁCTICA EN EL ACTUAL PERIODO DE ACUMULACIÓN DE FUERZAS: PROGRAMA CONTRA PROGRAMA Y GOBERNAR PARA LA CLASE TRABAJADORA.📄

➡️MICHOACÁN EN GRÁFICOS: POBREZA, PRECARIEDAD, VIOLENCIA Y MARGINACIÓN. 📊

MICHOACÁN EN GRÁFICOS: POBREZA, PRECARIEDAD Y MARGINACIÓN

MICHOACÁN EN GRÁFICOS: POBREZA, PRECARIEDAD Y MARGINACIÓN

Después de siete meses de que Ramírez Bedolla asumiera la gobernatura del estado, no se observan luces de que existan propuestas de “transformación” y solución de los grandes problemas sociales, lo anterior pese a que el pueblo trabajador de Michoacán vive diariamente entre la injusticia. Todas las estadísticas en pobreza, empleo, salud, educación, la situación de las mujeres, de las comunidades indígenas, así lo demuestran.

LA TÁCTICA EN EL ACTUAL PERIODO DE ACUMULACIÓN DE FUERZAS: PROGRAMA CONTRA PROGRAMA Y GOBERNAR PARA LA CLASE TRABAJADORA

LA TÁCTICA EN EL ACTUAL PERIODO DE ACUMULACIÓN DE FUERZAS: PROGRAMA CONTRA PROGRAMA Y GOBERNAR PARA LA CLASE TRABAJADORA

La lección es clara: la clase trabajadora no debe dejar espacios vacíos, debe aspirará a ocupar las calles, los centros escolares, los barrios y los espacios parlamentarios, de no hacerlo la burguesía los ocupará para restablecer su dominio. Si los comunistas dejamos espacios vacíos, si renunciamos a priori a formas de lucha que podrían ser, no solo radicales, también eficaces, si los comunistas no exponemos nuestras propuestas políticas, nuestro programa, y luchamos abiertamente, la restauración del orden capitalista amenazará con ser más violento, expoliador y opresivo para los millones de trabajadores y trabajadoras.

VENCEREMOS #61 (Noviembre 2021)

VENCEREMOS #61 (Noviembre 2021)

Editorial Venceremos 61 La convulsa política nacional, desdibuja la tenue realidad mexicana. Decisiones poco entendibles, enemigos que eran aliados, aliados otrora enemigos; culpables cenando en libertad, inocentes durmiendo sin cenar. Nada permanece inmutable, nada...

Crisis ambiental y climática. El rostro ecocida del capitalismo.

Crisis ambiental y climática. El rostro ecocida del capitalismo.

  Hazel Romero Frausto. El capitalismo está acabando con la vida tal y como la conocemos. La situación ambiental en la que vivimos es preocupante, la comunidad científica y expertos de la ONU han declarado niveles alarmantes en torno al cambio de temperatura en...

HISTORIAL

Suscríbete por correo electrónico

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por correo electrónico.

A %d blogueros les gusta esto: