
La peste y el hambre: desempleo y salud familiar en tiempos de pandemia
–David Morán R.La pandemia por COVID-19 es un problema multidimensional como lo ha sido el modelo económico neoliberal y el capitalismo que ha incrementado las tasas de explotación y la pauperización de la clase trabajadora a la que imposibilita acceder a una vida...

LA ULTRADERECHA LIBERTARIA EN LATINOAMÉRICA
Carlos Mendoza En tiempos recientes hemos sido bombardeados a través de las redes sociales por influencers e intelectuales de la ultraderecha política que se hacen llamar “libertarios”. Su discurso ha permeado de manera considerable en jóvenes que se vuelven acérrimos...

El proceso de militarización del estado mexicano
Marco La inseguridad y la violencia generalizada son dos de las grandes problemáticas que afrontan las y los mexicanos hace ya bastante tiempo. Para combatirla, se han llevado a cabo diversas acciones y programas de seguridad que han fracasado; una de las tácticas...

“I can’t breathe”: el movimiento antirracista en Estados Unidos
Carlos Mendoza Ya pasaron muchos días desde el asesinato de George Floyd por un policía blanco en Minneapolis, Estados Unidos. No obstante, el movimiento antirracista surgido a partir de eso sigue desarrollándose de manera vertiginosa en todo el país y en varias...

El capitalismo antes y después del Covid-19
Lenin Contreras Hay acuerdo en que el Covid-19 mostró lo despiadado e inhumano que es el capitalismo. La mortalidad del virus es resultado de la desigualdad social, de la privatización de los servicios de salud; se mantuvo en las ramas de trabajos precarizados por el...

COPARMEX: extorsión y explotación disfrazada de solidaridad
El día 15 de junio la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) inició una fuerte promoción de su campaña “salario solidario”, la cual consiste en que el gobierno federal subsidie una parte del costo de la mano de obra bajo el chantaje de que si no se...