Más del 30 por ciento de la población en la CDMX sin recursos suficientes para adquirir la canasta básica; crisis sanitaria agrava la situación

Al menos el 31 por ciento de la población trabajadora en la Ciudad de México no contaba con los recursos suficientes para adquirir la canasta básica alimentaria a...

Mejora tu salario y prestaciones laborales votando NO el 17 y 18 de agosto de 2021.

El 17 y 18 de agosto de 2021 por primera vez en la historia las trabajadoras y trabajadores de GMC planta Silao podrán votar de manera secreta, individual y directa para aprobar o rechazar el contrato colectivo. El primer paso para mejorar los salarios y prestaciones...

Empresas en Guanajuato violan derechos laborales y de salud.

En Guanajuato las empresas General Motors,THK, NIDEC y Weyerhaeuser violan derechos laborales e incumplen con las medidas sanitarias.

2019 récord histórico en homicidios en Guanajuato: resultado de políticas empresariales de seguridad pública.

En 2019 se registra récord histórico de homicidios en Guanajuato, es un resultado de una política de seguridad pública con visión empresarial y del continuismo de los gobiernos panistas. Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, por sus atribuciones legales, es el principal responsable de la crisis de inseguridad, su acciones y omisiones arrebatan al pueblo guanajuatense su derecho de vivir en paz y dignidad.

#NiUnaAbejaMenos 2019: Salir de la pasividad. 2020: Unidos somos más fuertes.

La situación de violencia generalizada por todo el país es cada vez más insostenible, y la reacción de la población es una respuesta necesaria, tal como sucedió en Guanajuato donde los asesinatos de los estudiantes Gabriel Luna Ibarra del Tecnológico de Celaya y de Ana Daniela Vega González de la Universidad de Guanajuato, detonaron potentes protestas históricas e inéditas en contra del gobernador panista Diegos Sinhue Rodríguez Vallejo por la inseguridad, homicidios, feminicidios y violencia de género que azotan al estado de Guanajuato. Estallidos sociales en contra de las fallidas políticas de seguridad de los gobiernos panitas en los últimos 28 años.

Fiscal carnal en #Guanajuato omiso en combate a la #inseguridad

La comunidad estudiantil guanajuatense acusa de omisión a Carlos Zamarripa Aguirre en materia de combate a la inseguridad, omisiones que tiene larga data.  Carlos Zamarripa Aguirre Procurador General de Justicia del Estado de Guanajuato durante 10 años, en los...

#NiUnaAbejaMenos Gobernador, Legisladores y Fiscal culpables de la fracasada estrategia de seguridad en Guanajuato

La comunidad estudiantil de la Universidad de Guanajuato exige una disculpa pública del rector Luis Felipe Guerrero Agripino y del gobernador Diego Sinhue Rodríguez por la omisión en su respectiva actuación en los casos de los alumnas y alumnos asesinados y desaparecidos, en ese contexto vale la pena recordar la complicidad del Congreso del Estado para encubrir la desastrosa estrategia de seguridad del gobierno de Guanajuato.

#NiUnaAbejaMenos Fox, Romero, Oliva y Márquez culpables de la #Inseguridad en #Guanajuato.

Vicente Fox Quesada, Juan Carlos Romero Hicks, Juan Manuel Oliva Ramírez y Miguel Márquez Márquez, en sus funciones de gobernadores, son responsables por acción u omisión de la inseguridad en #Guanajuato durante el periodo de sus respectivos mandatos. Así lo establece la constitución de Guanajuato en los artículos 77, 103,104 y 105. Sin embargo, ninguno de ellos ha sido demandado, enjuiciado y en su caso sancionado, por su responsabilidad en la creciente y despiadada inseguridad que domina a Guanajuato. Hoy el pueblo guanajuatense víctima de la inseguridad clama paz y justicia.

#NiUnaAbejaMenos #Inseguridad en #Guanajuato herencia maldita del PAN.

La violencia, homicidios y lesiones, en Guanajuato es crónica. Las estadísticas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) indican que desde 1997 Guanajuato se encuentra entre los 10 estados más violentos, a partir del año 2005 se encuentra entre los 5 estados más violentos, en 2017 ocupó el tercer lugar nacional, y en los años 2018 y 2019 ocupa el segundo lugar nacional. Específicamente, en materia de homicidios, en 2015 y 2016 Guanajuato ocupó el tercer lugar nacional, en los siguientes años los homicidios incrementaron al grado que, en 2017, 2018 y 2019 Guanajuato ocupa el primer lugar nacional en homicidios.

Trabajadoras y trabajadores de Santiago Ixcuintla rechazan la cuarentena impuesta por el gobernador Toño Echeverría y el presidente municipal Rodrigo Ramírez.

Hazel Nayarit. El domingo 30 de agosto de 2020 Nayarit registró casi 5,000 casos acumulados y más de 550 defunciones por SARS-CoV-2. Las autoridades nacionales y estatales anunciaron que después de haber concluido dicho mes el Estado pasaría del color rojo del...

Nayarit. Las “cuotas voluntarias” en la educación, otro golpe a la endeble situación económica de la clase trabajadora.

Hazel El viernes 14 de agosto del año en curso, en Nayarit se reportaron más de 4,000 casos acumulados y cerca de 500 defunciones por COVID-19. Por el número de contagios, el Estado permanece en color rojo del semáforo epidemiológico, lo que significa que la mayoría...

El gobernador de Nayarit y el secretario de salud, ponen en riesgo la vida del personal médico y de los pacientes por COVID-19.

Hazel En Nayarit ya hay más de 2 mil 200 casos acumulados por coronavirus, los hospitales están a su máxima capacidad, ha muerto un médico de Santiago Ixcuintla y casi el 50% del personal de salud se ha contagiado por SARS-CoV-2. El gobernador del Estado, Antonio...

En Nayarit los bancos ponen en riesgo la salud de la población.

Hazel El viernes 3 de julio del presente año se registraron en Nayarit casi 2,000 casos y más de 200 defunciones por SARS-CoV-2. El gobernador de la entidad, Antonio Echeverría, informó que, debido el desmesurado aumento de pacientes con coronavirus, los hospitales...

Nayarit: El colapso del sistema de salud

Hazel El número de pacientes contagiados por COVID-19 en Nayarit continua en aumento, son casi 1,500 los casos reportados. Por tal razón, la entidad se encuentra en color rojo del semáforo epidemiológico. Para evitar que esta cifra continúe elevándose, las autoridades...

Veracruz: Trabajadores en la total indefensión

Sandra Veracruz. - En el estado de Veracruz se han perdido 10,448 empleos formales entre el 13 de marzo y el 6 de abril 2020, según informó la titular de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) Luisa María Alcalde. Pese a que no hay fundamento legal para el...

Veracruz enfrenta al COVID-19 con informalidad y carencias de seguridad social

Se estima que en Veracruz entre 52 y 70 por ciento la Población Económicamente Activa Ocupada (PEAO) carece de seguridad social.  El trabajo no asalariado es el elemento...