EDUCACIÓN

¡NO A LA MILITARIZACIÓN DE LA UMSNH!

¡NO A LA MILITARIZACIÓN DE LA UMSNH!

El día 16 de mayo de 2023 en un comunicado de la página oficial de Facebook de la UMSNH, se dio a conocer un operativo de las fuerzas policiacas y militares a “una de las instituciones dependientes” de la Universidad, la cual es por las fotos publicadas, la Preparatoria 2 “Ing. Pascual Ortíz Rubio”. El motivo que se expuso para dicha movilización fue el de “disuadir cualquier conducta que vaya en contra de la ley”, por si fuera poco, se anunció que sería el primero de “otros más”. No queda completamente claro, por qué entró la policía estatal y los militares con armas largas y binomios sin orden previa, pues apenas unos minutos antes dieron aviso de que entrarían al recinto, ¿qué amenaza puede representar la planta docente y los estudiantes menores de edad para tal intervención?

LA ANTIDEMOCRACIA Y LA DISPUTA POR LA UMSNH

LA ANTIDEMOCRACIA Y LA DISPUTA POR LA UMSNH

Una vez más la antidemocracia ha triunfado en la UMSNH. Yarabí Ávila González fue designada como rectora de la universidad a través de un proceso de elección que se muestra ya a todas luces como caduco e inviable ante la exclusión y opacidad que existe dentro de dicho proceso. Más allá del perfil de la nueva rectora, cosa que resulta alarmante, es aún más necesario reflexionar sobre la antidemocracia como problemática, sus consecuencias y la urgencia por establecer nuevos mecanismos que garanticen el acceso a la democracia dentro de la UMSNH.

MICHOACÁN EN GRÁFICOS: POBREZA, PRECARIEDAD Y MARGINACIÓN

MICHOACÁN EN GRÁFICOS: POBREZA, PRECARIEDAD Y MARGINACIÓN

Después de siete meses de que Ramírez Bedolla asumiera la gobernatura del estado, no se observan luces de que existan propuestas de “transformación” y solución de los grandes problemas sociales, lo anterior pese a que el pueblo trabajador de Michoacán vive diariamente entre la injusticia. Todas las estadísticas en pobreza, empleo, salud, educación, la situación de las mujeres, de las comunidades indígenas, así lo demuestran.

MICHOACÁN EN GRÁFICOS: POBREZA, EMPLEO PRECARIO, VIOLENCIA Y MARGINACIÓN

MICHOACÁN EN GRÁFICOS: POBREZA, EMPLEO PRECARIO, VIOLENCIA Y MARGINACIÓN

Después de siete meses de que Ramírez Bedolla asumiera la gobernatura del estado, no se observan luces de que existan propuesta de “transformación” y solución de los grandes problemas sociales, lo anterior pese a que el pueblo trabajador de Michoacán vive diariamente entre la injusticia. Todas las estadísticas en pobreza, empleo, salud, educación, la situación de las mujeres y de las comunidades indígenas así lo demuestran.

VOCES DE LA RESISTENCA - EDUCACIÓN

La UMSNH nuevamente sin recurso presupuestal

La universidad michoacana se queda sin presupuesto, discutamos a qué se debe.

A 50 años del movimiento del 68

A 50 años del movimiento estudiantil del 68, organicémonos, discutamos ¿que universidad querernos? Y luchemos por ella.

2 de octubre no se olvida

A 50 años de la reprensión estudiantil del 2 de octubre, nuestra lección es no olvidar.

Gratuidad en la UMSNH

Breve resúmen de como hoy la UMSNH cuenta con gratuidad, y que hacer para que no se limite o condicione este derecho.

La reforma al articulo 143 del Estado de Michoacán

La reforma al articulo 143 de la constitución del Estados de Michoacán es confusa, errónea e inaplicable debido a sus contradicciones.

Normales del Estado

Debemos defender la escencia del normalismo!

El Estado Mexicano tiene un deuda histórica con el normalismo

El Estado Mexicano tiene un deuda histórica con el normalismo.

HISTORIAL

Suscríbete por correo electrónico

Ingrese su dirección de correo electrónico para suscribirse y recibir notificaciones de nuevas publicaciones por correo electrónico.

A %d blogueros les gusta esto: