
EL ANTIMARXISMO Y LA INDUSTRIA TEÓRICA GLOBAL
Dentro de la academia han aparecido teorías críticas que han intentado sustituir el análisis clasista y radical del marxismo-leninismo, además de resignificar el contenido teórico de la izquierda. Sobresalen la teoría crítica de la Escuela de Frankfurt, el pensamiento posmoderno y el pensamiento decolonial. Todos ellos reivindican un antimarxismo rabioso y han cobrado gran prestigio y difusión en las universidades y el mundo académico. Sin embargo, pese a su gran popularidad, estas expresiones cuentan con limitaciones y cuestionamientos de los que poco se habla.

¿LA GLOBALIZACIÓN CONTRA EL CAPITAL? DESINCRONIZACIÓN EN LAs CADENAS DE PRODUCCIÓN Y CAOS EN LA ECONOMÍA CAPITALISTA
Por: Lenin Contreras A finales del mes de marzo, el gobierno chino confinó la ciudad de Shanghái, con cerca de 26 millones de habitantes, para detener la propagación de la Covid. Shanghái alberga el mayor puerto de contenedores de China y del mundo. El cierre de este...

INFLACIÓN EN ALIMENTOS Y HAMBRUNA MUNDIAL
En febrero de 2022, el Índice de Precio de Alimentos de la FAO se ubicó en un nivel histórico. El índice subió 3.9 por ciento más que en enero, un 24.1 por ciento más que hace un año, la explicación de la FAO sobre el incremento del costo de los alimentos se basa en los efectos negativos de la Guerra de Ucrania, ya que este país es un importante productor mundial de trigo y maíz, por lo que se prevé que el conflicto afecte el suministro mundial.

Aguacates: los frutos del imperialismo
Lenin Contreras Con las recientes restricciones impuestas por el gobierno de los Estados Unidos a la exportación de aguacate, se prendieron alarmas en el gobierno de la 4T y se exacerbaron las preocupaciones de los productores, empacadores y exportadores de aguacates...

Crisis ambiental y climática. El rostro ecocida del capitalismo.
Hazel Romero Frausto. El capitalismo está acabando con la vida tal y como la conocemos. La situación ambiental en la que vivimos es preocupante, la comunidad científica y expertos de la ONU han declarado niveles alarmantes en torno al cambio de temperatura en...

¡FUE EL ESTADO! HECHOS Y PROCESOS A 7 AÑOS DE “LA NOCHE DE IGUALA”
La historia está marcada no solo por los hechos que suceden a través del tiempo, sino por los procesos de los cuales estos forman parte y que tienen como base el régimen económico y la estructura social sobre la que se asientan. Analizar los hechos puede responder a preguntas como el qué pasó y cómo pasó, mientras que analizar los procesos responde a la cuestión de por qué pasó.