Hazel
Nayarit. El domingo 30 de agosto de 2020 Nayarit registró casi 5,000 casos acumulados y más de 550 defunciones por SARS-CoV-2. Las autoridades nacionales y estatales anunciaron que después de haber concluido dicho mes el Estado pasaría del color rojo del semáforo epidemiológico (de máxima alerta de contagio), a naranja (de alto riesgo de contagio). Esta transición implica que podrán reanudar hasta el 50% muchas de las actividades económicas que habían permanecido cerradas o con una mayor limitación como lo son: los hoteles, los restaurantes o cafeterías, las plazas, los mercados, los supermercados o los gimnasios. Esto claro, podría variar según disposiciones del gobierno federal y los gobiernos locales.
Sin embargo, días previos a comenzar con esta nueva fase de la contingencia sanitaria, en Santiago Ixcuintla ocurrió una manifestación por parte de trabajadoras y trabajadores en contra de una medida “preventiva”, impulsada por el gobierno local y estatal.
Santiago Ixcuintla es el tercer municipio de Nayarit con mayor número de contagios, después de Bahía de Banderas (555 casos acumulados) y Tepic (2,643 casos acumulados). Este municipio cuenta 368 casos acumulados y 48 defunciones por coronavirus.
Bajo el argumento de que ha habido un incremento considerable de personas infectadas durante las últimas semanas, el gobernador de Nayarit, Antonio Echeverría García y el presidente municipal del XLI Ayuntamiento de Santiago Ixcuintla, José Rodrigo Ramírez Mojarro, acordaron implementar una segunda cuarentena en la cabecera municipal, arguyendo que el objetivo de esta medida era reducir el número de casos por COVID-19. El plazo de inicio de la misma iba a ser del viernes 28 de agosto y concluiría el 10 de septiembre.
Las indicaciones de la cuarentena consistirían en el cierre total de actividades esenciales y no esenciales, además de aplicar una ley seca. Por ello, elementos de la policía estatal instalaron vallas metálicas para impedir el acceso de las y los comerciantes a la zona centro. No obstante, ante esta situación, cientos de trabajadoras y trabajadores de Santiago Ixcuintla salieron durante la madrugada del mismo viernes 28 a manifestar su inconformidad y rechazo a la cuarentena impuesta. Las y los comerciantes retiraron las vallas del área restringida y marcharon exigiendo la renuncia del presidente Rodrigo Ramírez. Asimismo, las y los inconformes bloquearon la entrada de la cabecera municipal e impidieron el acceso a los camiones repartidores de Coca-Cola. Esto debido a que esta empresa forma parte del grupo “Álica”, propiedad de la familia del gobernado Echeverría. Con esta acción, las y los protestantes demandaron que el mandatario fuera congruente con las medidas que él mismo decretaba, puesto que, en todo el lapso que lleva la pandemia, ninguna de las empresas de su familia ha cesado sus actividades.
El conflicto entre las trabajadoras y los trabajadores de Santiago Ixcuintla y la cuarentena impuesta fue medianamente solucionado por la intervención de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana. La cual expresó que las y los comerciantes podrían seguir operando siempre y cuando cumplieran estrictamente con las medidas emitidas por el Sector Salud. Además, la secretaría anunció que como medida complementaria se instalarían filtros sanitarios en la cabecera municipal y en las localidades de La Presa y Villa Hidalgo.
Para la clase trabajadora es imposible quedarse en sus casas y dejar de recibir el pequeño salario con el que sobreviven día a día. El rechazo a la cuarentena impuesta en Santiago Ixcuintla, es un ejemplo de como las y los trabajadores no pueden prescindir de sus empleos. Si el gobernador de Nayarit de verdad quisiera que la mayoría de la población permaneciera en sus casas, debería otorgar un subsidio digno a la población nayarita. Pero mientras esto no pase, la inmensa mayoría tendrá que salir a conseguir el pan de cada día.
La vida digna de las y los trabajadores sólo será posible en un sistema totalmente diferente al capitalismo, y esa vida digna sólo será realizable a través de la construcción del socialismo.
¡Ante la barbarie capitalista, el futuro es socialista!