El día 15 de junio la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) inició una fuerte promoción de su campaña “salario solidario”, la cual consiste en que el gobierno federal subsidie una parte del costo de la mano de obra bajo el chantaje de que si no se apoya a los empresarios, se realizarán cierres masivos de empresas y generarán más despidos.


La extorsión que está detrás de la propuesta de “salario solidario” pretende que el gobierno cubra el 50 por ciento del salario de los trabajadores y trabajadoras formales que ganen entre 1 y 3 salarios mínimos. En el caso de los trabajadores que perciben más de 3 salarios mínimos, la COPARMEX propone que la patronal cubra una parte, el gobierno otra parte, pero que el trabajador deberá renunciar a una parte de su salario.


Para los empresarios de la COPARMEX, no es suficiente los ya de por si bajísimos salarios que pagan, las condiciones de outsourcing y subcontratación en que mantienen a más de 5 millones de trabajadores y trabajadoras, ahora pretenden reducir a la mitad el costo de la fuerza de trabajo a expensas del bienestar de la clase trabajadora y el erario público, bajo la amenaza de que si no se les apoya se incrementará el desempleo.


Es importante recordar que la COPARMEX es de los principales organismos empresariales que bajo la consigna de la “Nueva Cultura Laboral”, ha pugnado por eliminar las herramientas legales para que los trabajadores y trabajadoras defiendan sus derechos, como el derecho a la huelga, la conversión de los trabajadores en socios, la guerra contra el sindicalismo y la flexibilización laboral.
Cuando de solidaridad se trata, la COPARMEX ni hablar de reducir sus millonarias utilidades, ni muchos menos implementar impuestos a las grandes fortunas. La solidaridad de la Coparmex siempre termina engordando sus bolsillos a costa de nuestros derechos laborales. Contra los chantajes y extorsión de la COPARMEX disfrazadas de solidaridad, la organización de la clase trabajadora por trabajo y salario digno.


¡No pagaremos con nuestra salud y derechos sus ganancias!