Lizeth García

Durante los últimos años, el magisterio Michoacano ha sido duramente golpeado, no sólo por los gobiernos represores, también por las reformas punitivas que comenzaron en el año 2013. Con la Reforma Educativa de Peña Nieto, existe un atropello de derechos laborales sin precedentes y es lo por lo que se hace la siguiente denuncia.

Las egresadas y egresados de la Lic. Educación Especial (ya desaparecida y sustituida por la Lic. Inclusión Educativa) de la generación 2014, desde nuestro ingreso al servicio, hemos sido constantemente golpeados laboralmente y al día de hoy las cosas no han cambiado; en un principio, se nos asigna una clave estatal y con ella una copia de Hoja de Movimiento de Personal; aclarando, nunca vimos el documento original y la copia que nos dan, le falta la una firma correspondiente al encargado de personal de la Secretaria de Educación, y ahí viene nuestra primera suspensión de pago.

Posteriormente se nos reactiva el pago, sin embargo, durante los 5 años siguientes seguimos con incidencias de pago y falta de bonos, todo esto con una clave ESTATAL de DOCENTES DE EDUCACIÓN ESPECIAL FRENTE A GRUPO. Algunos fuimos beneficiados con cambios de zona o incluso encargaturas de dirección, pero siempre dudando de nuestra estabilidad laboral. En septiembre del 2019, después de ya pasados estos años, se nos dice que nos van a federalizar, y que con ello nuestra estabilidad laboral se solucionará, y así es como nos asignan una clave FEDERAL y nos dan a firmar nuestro FUP (Formato Único de Personal), pero la clave no es correspondiente al nivel, y nos asignan una clave de PRIMARIA, con la indicación de que al poco tiempo se dará una conversión de claves y se nos asignará la que nos corresponde como nivel.

Con el recibimiento del FUP, perdemos los 5 años de antigüedad que hemos generado y empezamos desde cero, pero con la “seguridad” de que todo se ha solucionado. En diciembre del 2019, el gobierno Federal, modifica la Constitución y establece en su modelo educativo la “Inclusión Educativa” desapareciendo con ello, el nivel de Educación Especial y absorviendolo por Educación Básica. Por tal motivo hoy en día no se nos puede asignar una clave de Especial, porque ya nos las hay.

Para la segunda quincena de abril del presente año, se nos suspende el pago nuevamente, la razón: se hará la conversión de clave de primaria a especial, y nos indican que el proceso no durara más de 5 días.

Pasan varios días antes de que se nos diga que no es una conversión de clave, si no unicamente cambio de código, de ser 95 a ser código 10, lo que indica que tenemos la base, pero la clave de primaria no se cambiará. Sabemos que no somos la única generación de egresados con problemáticas, pero si somos el ÚNICO NIVEL de la Generación 2014 que se encuentra con esta situación, y por ello hacemos el llamado a que se nos de una explicación de lo que sucede y que se nos de solución a nuestra situación laboral.

Tenemos el conocimiento de que egresados de generaciones posteriores a la nuestra, ya están recibiendo sus pagos correspondientes, lo que nos llena de alegría, sin embargo nosotras, nosotros, venimos arrastrando con esta problemática 6 años, en los cuales no hemos tenido, ni vemos cerca el tener una estabilidad laboral.

Se hace el llamado a las compañeras y compañeros a levantar la voz en los centros de trabajo, ya que la gran mayoría de nuestras compañeras y compañeros, desconocen de nuestra situación laboral.

¡Exigimos a la Secretaria de Educación el pago correspondiente a la segunda quincena del mes de abril, que hasta el día de hoy 11 de mayo, no se nos ha pagado y nadie nos dice que pasará!

¡En esta pandemia, nuestras familias nos necesitan!

¡EXIGIMOS SOLUCIÓN”