Capitalismo: amenaza global para la humanidad y la vida.
Rubén Juárez
El día internacional de la Madre Tierra tiene como propósito crear una conciencia global para implementar medidas que protejan la vida y el medioambiente en la tierra. Los hechos registrados en los últimos 300 años muestran que el capitalismo coloca a la humanidad y la vida en la tierra al borde de la catástrofe.
I
¿Cuáles son las principales amenazas que colocan a la humanidad y la vida al borde de la catástrofe?
Un grupo de científicos de la Universidad de Chicago que participaron en la creación de la bomba atómica (proyecto Manhattan), crearon en 1945 la revista Boletín de Científicos Atómicos, cuyo fin es alertar a la humanidad de la creación de armas de destrucción masiva, en 1947 crearon el reloj del apocalipsis[i], una metáfora para alertar a la humanidad de situaciones que podrían conducir a una catástrofe global, cada año el grupo de científicos, incluidos 13 premios nobel, evalúan la situación y estiman si nos alejamos o acercamos a una catástrofe global, el 23 de enero de 2020 colocaron el reloj a 100 segundos de la catástrofe global, los científicos consideran que la humanidad se encuentra más cerca que nunca de la catástrofe global. Estas son las razones que llevaron a los científicos a tomar la decisión:
La humanidad continúa enfrentando dos peligros existenciales simultáneos: la guerra nuclear y el cambio climático, que se ven agravados por un multiplicador de amenazas, una guerra de información cibernética, que socava la capacidad de respuesta de la sociedad. La situación de seguridad internacional es grave, no solo porque existen estas amenazas, sino porque los líderes mundiales han permitido que la infraestructura política internacional para gestionarlos se erosione.
La erosión a la infraestructura política internacional refiere indudablemente a los siguientes eventos:
- El 17 de junio de 2017 Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonará el Acuerdo de Paris sobre el cambio climático, Trump considera que el cambio climático es un engaño chino. Estados Unidos es el segundo productor de gases de efecto invernadero en el mundo[ii].
- En 2018 Donald Trump inicia guerra comercial con China, que posteriormente extiende hacia México, Brasil y la Unión Europea.
- El 2 de agosto de 2019 Estados Unidos se retira formalmente del Tratado de Fuerzas Nucleares de Rango Intermedio (INF) con Rusia[iii].
- Donald Trump agudiza conflictos bélicos en Corea del Norte, Siria e Irán.
Los científicos agrupados en el Boletín de Científicos Atómicos no incluyeron la pandemia del COVID-19 como una amenaza global, seguramente porque al realizar su estudio no contaban con evidencia suficiente, sin embargo, por sus efectos devastadores, tanto sanitario como económico, decidimos incluirlo.
El cambio climático y la guerra nuclear son consecuencia directa de la incesante búsqueda de los capitalistas para incrementar su ganancia, en una palabra, avaricia. Mostraremos que la avaricia de los capitalistas, la privatización de la industria farmacéutica y hospitales, y la pobreza de la población, impulsan la pandemia a niveles inconcebibles.
Cambio climático.
Algunos políticos e ideólogos del capitalismo niegan el cambio climático, otros, reconocen su existencia, pero lo atribuyen a una actitud indolente de las personas, ocultando su verdadero origen: el capitalismo.
Desde hace décadas los científicos han demostrado que el calentamiento global y cambio climático es resultado del incesante ciclo de generación de ganancia (reproducción capitalista), que a su paso incrementa la explotación capitalista (explotación del hombre por el hombre) y la explotación irracional del medio ambiente.
El 21 de mayo de 2019 la revista Nature publicó un artículo, un panel de científicos determinó que el capitalismo ha modificado profundamente el planeta por lo que determinan la existencia de una nueva era geológica denominada Antropoceno,[iv] que se caracteriza porque muchas condiciones y procesos del planeta han sido impactados por la actividad humana, especialmente a partir del inicio de la era industrial, cuyas señales más significativas se identifican en la década del cincuenta, con la presencia de radio nucleoides artificiales creados por las pruebas de bombas nucleares y la acumulación de estratos producidos por la industrialización, la globalización y el crecimiento de la población[v], los principales fenómenos asociados con el Antropoceno incluyen: “un aumento de orden de magnitud en la erosión y el transporte de sedimentos asociados con la urbanización y la agricultura; perturbaciones antropogénicas marcadas y abruptas de los ciclos de elementos como el carbono, nitrógeno, fósforo y diversos metales, junto con nuevos compuestos químicos; cambios ambientales generados por estas perturbaciones, incluido el calentamiento global, el aumento del nivel del mar, la acidificación de los océanos y la propagación de “zonas muertas” oceánicas; cambios rápidos en la biosfera tanto en tierra como en el mar, como resultado de la pérdida de hábitat, depredación, explosión de poblaciones de animales domésticos e invasiones de especies, y; la proliferación y dispersión global de muchos nuevos “minerales” y “rocas”, incluyendo concreto, cenizas volantes y plásticos, y la miríada de “tecnofósiles” producidos a partir de estos y otros materiales”.[vi]
Los principales procesos capitalistas que impulsan el cambio climático son:
- La producción industrial de amonio como fertilizante, a partir de transformar el nitrógeno atmosférico en amonio, ha alterado de forma fundamental el ciclo natural del nitrógeno.
- El capitalismo ha liberado 555 mil millones de toneladas de CO2 desde 1750 a la fecha, un nivel no visto desde hace al menos 800,000 años, retrasando los próximos eventos de glaciación y ha incrementado la acidad de los océanos a niveles que no fueron excedidos en los últimos 300 millones de años.[vii]
- La producción industrial de clorofluorocarbonos utilizados en aerosoles y refrigeradores destruyó la capa de ozono, produciendo un enorme hoyo de ozono encima de la antártica[viii], que ha ocasionado la elevación de la temperatura y deshielo en la Antártida, en febrero de 2020 alcanzó temperaturas superiores a los 20 grados centígrados, algo nunca visto[ix], derivado de la ola de calor la NASA observó que se derritió el 20% de la nieve de una isla de la Antártida[x].
- La producción de gases de efecto invernadero a partir de la actividad industrial ha creado una persistente e inusual zona de alta presión que desvía las corrientes de aire húmedo, provocando la sequía más prolongada en California[xi].
- El capitalismo impulsa la privatización del agua y la desregulación de su extracción, permitiendo al capitalista extraer sin restricciones el agua, provocando el acaparamiento del agua y la sobreexplotación de cuencas y acuíferos. A principios de los años 90, el Banco Mundial (BM), la Organización Mundial de Comercio (OMC) y el Fondo Monetario Internacional (FMI), presionaron a los gobiernos de los países del mundo para emitir leyes que privatizaran el agua. En California no existen restricciones para explotar acuíferos[xii] y los empresarios pretenden eliminar las restricciones para explotar aguas superficiales y que sea el mercado quién la administre[xiii].
Los principales impactos negativos en el medio ambiente y la vida:[xiv]
- Incrementa la temperatura del planeta. La temperatura promedio de la superficie del planeta ha aumentado aproximadamente 0.9 grados centígrados desde finales del siglo XIX, debido al aumento de gases de efecto invernadero producidas por el capitalismo. La mayor parte del calentamiento se produjo en los últimos 35 años y los cinco años más cálidos que se han registrado ocurrieron a partir del año 2010.
- Calentamiento de los océanos. Los océanos han absorbido gran parte del aumento de calor; los 700 metros más superficiales del océano muestran un calentamiento de más de 0.2 grados centígrados desde 1969.
- Reducción de capas de hielo. Las capas de hielo de Groenlandia y la Antártida han disminuido sus masas. Datos de la NASA, muestran que Groenlandia perdió un promedio de 286.000 millones de toneladas de hielo por año entre 1993 y 2016, mientras que la Antártida perdió aproximadamente 127.000 millones de toneladas de hielo por año durante el mismo período. La tasa de pérdida de la masa de hielo de la Antártida se ha triplicado en la última década.
- Reducción de glaciales. Los glaciares se están derritiendo casi en todas partes del mundo, lo que incluye a los Alpes, el Himalaya, los Andes, las Rocallosas, Alaska y África.
- Reducción de capas de nieve. Observaciones realizadas mediante satélites revelan que, en primavera, la cubierta de nieve del hemisferio norte ha disminuido durante las últimas cinco décadas y que la nieve se derrite anticipadamente.
- Aumento del nivel del mar. El nivel de los mares del mundo aumentó alrededor de 8 pulgadas en el último siglo. Sin embargo, la tasa en las últimas dos décadas es casi el doble de la del último siglo y cada año se está acelerando ligeramente.
- Reducción del hielo marino ártico. Tanto la extensión como el espesor del hielo marino del Ártico se han reducido rápidamente durante las últimas décadas.
- Eventos extremos. El número de récords de altas temperaturas en los Estados Unidos ha aumentado, mientras que los récords de bajas temperaturas registrados en este país han disminuido desde 1950. Los Estados Unidos también han presenciado una creciente cantidad de eventos de lluvia intensa.
- Acidificación de los océanos. Desde los inicios de la Revolución Industrial, la acidez de las aguas superficiales de los océanos ha aumentado alrededor del 30%, el aumento es provocado por el capitalismo que emite más dióxido de carbono a la atmósfera, que posteriormente es absorbida por los océanos. La cantidad de dióxido de carbono que absorbe la capa superior de los océanos está aumentando en alrededor de 2.000 millones de toneladas por año.
- Sobreexplotación de cuencas y acuíferos. El 16 de junio de 2015 el Washington Post publicó un estudio de la NASA que muestra que, 21 de los acuíferos más grandes del mundo se están agotando. Jay Famiglietti, científico de la NASA, declaró “la situación es bastante crítica”[xv]. La privatización y acaparamiento del agua agudiza la sobreexplotación del agua, el 19% del agua extraída se destina a uso industrial y 70% a uso agrícola, el 75% de las empresas encuestadas reportan escasez de agua y mala calidad del agua, sin embargo, el 50% de las empresas afirman que incrementarán la extracción de agua[xvi].
- Escasez de agua para el consumo humano. 2.200 millones de personas carecen de servicios de agua potable, 4.200 millones de personas carecen de servicios de saneamiento de agua administrados de forma segura, 2 mil millones de personas viven en países que experimentan alto estrés hídrico[xvii]. En México el 80% de la población vive en zonas de alto y muy alto estrés hídrico, el 10% de la población carece de acceso a agua potable[xviii], la ley nacional de agua permite la privatización y acaparamiento de la explotación de cuencas y acuíferos, no existen medidas para evitar la sobre explotación de cuencas y acuíferos, se carece de plan de manejo para asegurar la sustentabilidad de cuencas y acuíferos, se estima que entre el 50% y 70% de cuencas y acuíferos están contaminados.
II
La guerra nuclear.
En el capitalismo la guerra imperialista ha sido un medio para que los capitalistas se apropien de los recursos naturales y mano de obra de otros países, y controlen mares y territorios estratégicos para el comercio mundial.
En el siglo XX proliferaron la fabricación de armas de destrucción masivas, que fueron usadas tanto en guerras imperialistas como en guerra civiles para reprimir revueltas populares. Existen tres tipos de armas de destrucción masiva: nucleares, químicas y biológicas.
El arsenal mundial de armas de destrucción masivas es suficiente para colocar a la humanidad al borde de la extinción:
- Arsenal nuclear. La Federación de Científicos Americanos estima que Estados Unidos y Rusia poseen el 93% de las cabezas nucleares del mundo, Estados Unidos cuenta con 1,750 cabezas nucleares desplegadas y Rusia 1,600, seguido de Francia con 300[xix].
- Arsenal químico y biológico. No existen datos fiables sobre la cantidad de armas químicas y biológicas en el mundo. En 2012 Estados Unidos, Rusia, India, Albania, Irak y Libia reconocieron contar con armas químicas.[xx] Hasta 2018 ningún país revela cuantas armas químicas poseen[xxi].
La industria militar continúa en expansión, tanto en la construcción de armas más sofisticadas y letales como en las ventas, en los últimos 5 años las 100 principales fabricantes de armas acumularon ventas por 2 billones de dólares[xxii], en 2018 alcanzaron la venta anual histórica de 420 mil millones de dólares, el 60% de las ventas corresponden a fabricantes de Estados Unidos, por mucho el principal fabricante de armas, la tabla No.1 muestra los 5 principales países fabricantes de armas.
Tabla 1. Principales países fabricantes de armas | |
País | Proporción de ventas en 2018 respecto al total mundial |
Estados Unidos | 60.1 |
Reino Unido | 8.4 |
Rusia | 8.2 |
Francia | 5.3 |
Empresas que tienen sedes en múltiples países europeos | 3.5 |
Los gobiernos genocidas de Estados Unidos han utilizado armas de destrucción masiva en contra de la población civil.
- En 1945 el genocida Harry S. Truman, presidente de Estados Unidos, autorizó el uso de bombas atómicas contra la población civil de Hiroshima y Nagasaki.
- En el periodo de 1955 a 1975 los genocidas Dwight D. Eisenhower, John F. Kennedy, Lyndon B. Johnson y Richard Nixon autorizaron al ejército estadounidense utilizar napalm y agente naranja contra el pueblo vietnamita durante la guerra de Vietnam.
Está documentado que entre 1940 y 1944 el genocida Imperio Japonés bombardeo once ciudades chinas con bombas que contenían material contaminado por peste y tifus. La cifra de muertos que produjeron estas armas biológicas entre la población civil nunca ha sido evaluada.
Pandemia del coronavirus.
Hasta ahora los estudios científicos muestran que el novedoso virus conocido como SARS-CoV2, que produce la enfermedad llamada COVID-19, es resultado de la selección natural, que podría tener un origen animal, ya sea que fuera originario de un animal o que un predecesor animal se haya transmitido a los humanos, y una vez allí, evolucionará hasta convertirse en el SARS-CoV2[xxiii], por lo que los humanos no cuentan con anticuerpos para combatirlo, por tanto, su alta tasa de contagio. Hasta allí la intervención de la naturaleza.
El capitalismo incorpora 3 peculiaridades que permiten la expansión de la pandemia del COVID-19:
- El avance científico y tecnológico permitió la identificación oportuna de la nueva enfermedad COVID-19, pero los gobiernos de los principales países desarrollados negaron su existencia, o bien, actuaron con lentitud, principalmente porque las medidas preventivas consistían en un aislamiento social que, propiciaría una reducción de la actividad económica, por ende, reducir la velocidad del ciclo del capital y, por tanto, la generación de ganancia, ante la disyuntiva de ¿el dinero o la vida? Respondieron: el dinero.
- Donald Trump tuvo conocimiento de la gravedad de la pandemia desde enero y febrero de 2020, minimizó el problema[xxiv], el 16 de marzo recomienda no realizar reuniones públicas de más de 10 personas, hasta la fecha no ha decretado medidas más estrictas de confinamiento para limitar el contagio[xxv]. El 10 de mayo de 2018, Trump decretó la desaparición del equipo de respuesta pandémico del gobierno[xxvi].
- Boris Johnson, Primer Ministro de Inglaterra, decidió no decretar medidas de confinamiento social, y el 12 de marzo se dirigió al pueblo inglés: Aceptemos la realidad enfrentaremos un trastorno severo por muchos meses, más familias, muchas más familias, perderán a sus seres queridos antes de tiempo.[xxvii]
- Las principales empresas farmacéuticas son privadas y están orientadas a la ganancia, y no a la salud pública. En 2018 el ingreso de la industria farmacéutica mundial ascendió a 1.2 billones de dólares, en el periodo de 2014 a 2018 los ingresos acumuladas ascendieron a 5.6 billones de dólares [xxviii], la industria farmacéutica es más lucrativa que la industria bélica.
- La privatización de los sistemas de salud en el mundo convierte el derecho a la salud en un negocio. Sólo las personas con recursos económicos pueden acceder a los servicios de salud. Un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizado en 2017, muestra que al menos la mitad de la población mundial carece de acceso a una cobertura básica de servicios médicos, además, se estima que unos 800 millones de personas gastan en atención sanitaria más del 10 % del presupuesto familiar, y casi 100 millones se ven sumidas cada año en condiciones de extrema pobreza (ingresos de 2 dólares diarios), por causa de desembolsos sanitarios directos [xxix].
En resumen, la avaricia de los capitalistas para generar ganancia, la privatización de la industria farmacéutica y de hospitales, y la pobreza de la población, impulsan la pandemia a niveles inconcebibles en una sociedad con acceso a tecnología avanzada que potencialmente podría reducir los efectos devastadores de la enfermedad. La prioridad de los capitalistas: restablecer el ciclo del capital, retornar al funcionamiento normal de la empresa y el mercado, sin importar los costos en vidas humanas.
En este contexto, los capitalistas de todos los países exigen rescates financieros para salvar sus empresas y no las vidas de las personas. El 27 de marzo de 2020 el gobierno de Donald Trump aprobó un enorme rescate financiero por 2.2 billones de dólares, 500 mil millones de dólares se entregarán como préstamos a empresas y les permite despedir al 10% de su personal, 117 mil millones de dólares se destinarán a hospitales privados[xxx]. El 7 de abril Donald Trump amenaza con retirar el financiamiento a la Organización Mundial de la Salud[xxxi].
Al 7 de abril de 2020 la pandemia del COVID-19 en el mundo, arroja las siguientes cifras: 1,381,014 de personas infectadas y 78,269 de personas fallecidas.
La tragedia se clarifica cuando observamos su impacto en nuestra vida cotidiana:
¿Cuánto cuesta en México 1 prueba de diagnóstico de COVID-19? En las cadenas de hospitales privados ABC y Ángeles el costo varía entre 6 mil y 10 mil pesos, un estudio “con medidas sanitarias más profesional” tiene un costo de 25 mil pesos. Un barrido virológico tiene un costo de 40 mil pesos[xxxii].
Los ingresos totales de la mayoría de las mexicanas y mexicanos, entre el entre el 57.5% y 75.5%, no les alcanzaría para pagar la prueba diagnóstica[xxxiii].
¿Existe cura para el COVID-19? Hasta ahora la Organización Mundial dice que no, sin embargo, varios países reportan, incluso en revistas científicas, varios medicamentos que han mostrado efectividad para curar el COVID-19: China (Medicina Tradicional China[xxxiv] entre ellas la artemisinina[xxxv] ), Rusia (hidroxicloroquina[xxxvi]), Australia (ivermectina[xxxvii]), Egipto (chloroquine[xxxviii]) y Cuba (Interferon Alfa 2B[xxxix][xl]). La mayoría de esos medicamentos son usados desde hace años para curar otras enfermedades como la malaria, HIV, el dengue, virus Zika, gripe, entre otras enfermedades, en particular los chinos utilizan la artemisinina para curar la malaria desde hace por lo menos 2,360 años.
Hasta ahora sabemos que la artemisinina, hidroxicloroquina, ivermectina, chloroquine e Interferon Alfa 2B, combaten efectivamente el covid-19 y se conoce sus efectos colaterales, por lo que, bajo vigilancia médica podrían utilizarse para salvar vidas.
¿Por qué no se autoriza su uso? En palabras de Heinz Dieterich:
Una Santa Alianza de lobbyistas de la industria farmacéutica, de médicos burócratas y de políticos inoperantes, ha entonado un gran canto mundial, cuya partitura repite incesantemente: ‘No hay cura’. El argumento es que no hay suficiente evidencia clínica para usar el tratamiento experimental ruso, chino o francés, en la salud pública. En buen romance, hasta que las burocracias de los Ministerios de Salud nacionales no hayan aceptado las evidencias actualmente disponibles, no van a autorizar el uso del principio activo en cuestión, aunque el número de enfermos y muertos siga dramáticamente. En abstracto, este argumento canónico de los tecnócratas es correcto. En concreto –en el contexto pandémico actual– es falso e irresponsable.
…
Sin embargo, a partir de esta situación, decir que no se tienen datos clínicos sobre la seguridad del fármaco en el combate al COVID-19, es simplemente irresponsable y cínico. Es irresponsable, porque es altamente improbable que los efectos toxicológicos del químico contra el coronavirus sean muy diferentes a aquellos efectos conocidos de su empleo contra las otras patologías mencionadas. Y es cínico frente a las víctimas, que pronto se contarán por millones en la India, África y otras partes del Tercer Mundo, que carecen de sistemas de salud pública básicos, incluso del agua. Ante la eficacia probada en Rusia, China y Francia y conocidos los riesgos toxicológicos del fármaco, la decisión sobre la vida y muerte de los seres humanos en peligro no puede quedar en manos de unos tecnócratas médicos, que no logran liberarse de sus dogmas metodológicos ante una catástrofe humanitaria mundial.”[xli]
A la industria farmacéutica privada le interesa el lucro, no la salud pública:
En México, la hidroxicloroquina ha sido vendida cara por la transnacional francesa Sanofi, bajo el nombre de ‘Plaquenil’ y, a menos de la mitad del precio como ‘genérico’, por Farmacias Simi.
Cuando China mostró la eficacia de fármacos anti-palúdicos contra el COVID-19, y Estados Unidos, Canadá, Rusia y Francia comenzaron a investigarlos, se generó un doble efecto: subieron las acciones de Sanofi y desapareció el medicamento del mercado.
Conclusión
El Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial y el Banco Internacional de Pagos han impuesto, en mayor o menor medida, a los pueblos del mundo un conjunto de reformas estructurales que privatizan la educación, los servicios de salud y, en general, todos los servicios públicos y los recursos nacionales (agua, minería, energía, territorio, bosques, etc.), desregulan la explotación del medio ambiente, privatizan y pauperizan los sistemas de pensiones, cancelan derechos laborales a través de la subcontratación y la flexibilización laboral, promueven el endeudamiento público, la desregulación fiscal para monopolios y trasnacionales y la especulación financiera sin restricciones, en resumen, cualquier medida que asegure la supervivencia del capitalismo a costa de la pobreza de los pueblos y la extracción irracional del medio ambiente.
El capitalismo nos coloca al borde de la catástrofe global, ninguna reforma detendrá las fuerzas del capital para continuar explotando a la humanidad y al medio ambiente, los responsables de directos de la catástrofe son las mujeres y hombres que aparecen en la lista de billonarios, entre ellos destacan: Jeff Bezos, Bill Gates, Bernard Arnault y familia, Warren Buffett, Larry Ellison, Amancio Ortega, Mark Zuckerberg, la familia Walton, Steve Ballmer, Carlos Slim Helú y familia, Larry Page, Serguei Brin, Françoise Bettencourt Meyers y familia, Michael Bloomberg, Jack Ma, y la familia Koch.
A lo largo y ancho del planeta, los pueblos del mundo luchan por mejorar sus salarios y pensiones, por defender sus derechos laborales y sociales, por defender el medio ambiente, por instaurar gobiernos que defiendan los intereses del pueblo trabajador, en resumen, luchan contra el capitalismo.
El capitalismo nos coloca ante la disyuntiva global: ¿Barbarie o socialismo?
El socialismo es el único sistema que asegura la distribución equitativa de la riqueza entre la humanidad, asegura plenamente los derechos laborales y sociales a cada uno de los seres humanos, establece la mayor de las democracias, en resumen, el socialismo es la única opción para garantizar la vida en el planeta y una vida digna para todos los seres humanos.
La unidad de los pueblos del mundo en contra del capitalismo es la única salida posible.
¡NO PAGAREMOS SUS GANANCIAS CON NUESTRA SALUD Y NUESTROS DERECHOS!
¡ANTE BARBARIE CAPITALISTA, EL FUTURO ES SOCIALISTA!
¡POR LA UNIDAD DE LA CLASE TRABAJADORA, VENCEREMOS!
[i] https://thebulletin.org/doomsday-clock/current-time/
[ii] https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-40124921
[iii] https://cnnespanol.cnn.com/2019/08/02/estados-unidos-se-retira-formalmente-del-tratado-nuclear-con-rusia-y-se-prepara-para-probar-un-nuevo-misil/
[iv] https://www.nature.com/articles/d41586-019-01641-5?utm_source=Nature+Briefing&utm_campaign=4037068ff3-briefing-dy-20190522&utm_medium=email&utm_term=0_c9dfd39373-4037068ff3-43600101
[v] http://quaternary.stratigraphy.org/working-groups/anthropocene/
[vi] http://quaternary.stratigraphy.org/working-groups/anthropocene/
[vii] https://www.nature.com/articles/nature14258
[viii] http://www.anthropocene.info/anthropocene-timeline.php
[ix] https://www.eluniversal.com.mx/ciencia-y-salud/la-antartida-supera-su-record-aumenta-su-temperatura-20degc
[x] https://cnnespanol.cnn.com/2020/02/24/una-ola-de-calor-en-la-antartida-derritio-el-20-de-la-nieve-de-una-isla-en-nueve-dias/
[xi] https://news.stanford.edu/news/2014/september/drought-climate-change-092914.html
[xii] https://www.scientificamerican.com/article/the-science-of-california-s-unprecedented-drought/
[xiii] https://www.pacificresearch.org/new-permanent-state-water-restrictions-wont-increase-supply/?gclid=Cj0KCQjw6_vzBRCIARIsAOs54z4mRokH35WO3-4vzGgTIMT6l4SM42IBfg1kO_WS26Jm84dB6U4SbZoaApAlEALw_wcB
[xiv] https://climate.nasa.gov/evidencia/
[xv] http://www.washingtonpost.com/news/wonkblog/wp/2015/06/16/new-nasa-studies-show-how-the-world-is-running-out-of-water/
[xvi] https://www.cdp.net/en/research/global-reports/global-water-report-2018?cid=309699438&adgpid=50349551406&itemid=&targid=kwd-1663807042&mt=b&loc=1010110&ntwk=g&dev=c&dmod=&adp=&gclid=Cj0KCQjw6_vzBRCIARIsAOs54z6gFTkbK2EwQK1w4aWtsy9SqXdAliYZqAjAN1yt8tXi4sAmkfI-JZwaAtVIEALw_wcB
[xvii] https://www.un.org/en/sections/issues-depth/water/
[xviii] Cifras de Coneval. Indicadores complementarios 2010-2018.
[xix] https://fas.org/issues/nuclear-weapons/status-world-nuclear-forces/
[xx] https://www.bbc.com/mundo/noticias/2012/07/120724_armas_quimicas_claves_mz
[xxi] https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-43798506
[xxii] 1 Billón es 1 millón de millones. Dólares a precio constante de 2018. Fuente https://www.sipri.org/databases/armsindustry
[xxiii] https://www.nature.com/articles/s41591-020-0820-9
[xxiv] https://www.washingtonpost.com/national-security/us-intelligence-reports-from-january-and-february-warned-about-a-likely-pandemic/2020/03/20/299d8cda-6ad5-11ea-b5f1-a5a804158597_story.html
[xxv] https://www.politico.com/news/2020/03/16/trump-recommends-avoiding-gatherings-of-more-than-10-people-132323
[xxvi] https://www.independent.co.uk/news/world/americas/us-politics/white-house-pandemic-response-john-bolton-global-health-team-disband-nsc-a8346346.html
[xxvii] https://www.dailymail.co.uk/news/article-8105763/Boris-Johnson-steps-coronavirus-response-Cobra-crisis-meeting.html
[xxviii] https://www.statista.com/statistics/263102/pharmaceutical-market-worldwide-revenue-since-2001/
[xxix] Recuadro 1.3 página 15 https://apps.who.int/iris/bitstream/handle/10665/310924/9789243513553-spa.pdf?ua=1
[xxx] https://edition.cnn.com/2020/03/25/politics/stimulus-package-details-coronavirus/index.html
[xxxi] https://www.politico.com/news/2020/04/07/trump-threatens-world-health-organization-funding-171859
[xxxii] https://www.milenio.com/politica/costo-6-mil-10-mil-prueba-covid-19-hospitales-privados
[xxxiii] Considerando los ingresos mensuales de 0 a 2 salarios mensuales para el costo mínimo de la prueba diagnóstica y 0 a 3 salarios mensuales para el costo máximo. Cifras tomadas de los tabulados del INEGI por ingresos de 2019 y salario mínimo mensual autorizado vigente en 2020 https://www.eleconomista.com.mx/economia/Cual-es-el-salario-minimo-2020-20191217-0036.html
[xxxiv] https://exploreim.ucla.edu/wp-content/uploads/TCM_drug_discovery_coranavirus.pdf
[xxxv] https://aristeguinoticias.com/0104/mexico/es-la-hidroxicloroquina-una-cura-para-el-covid-19-en-mexico-articulo/
[xxxvi] https://aristeguinoticias.com/0104/mexico/es-la-hidroxicloroquina-una-cura-para-el-covid-19-en-mexico-articulo/
[xxxvii] https://www.eluniversal.com.mx/mundo/medicamento-mata-en-48-horas-al-covid-19-en-pruebas-vitro
[xxxviii] https://www.egypttoday.com/Article/1/83104/Egypt-uses-chloroquine-in-treating-COVID-19-patients-Minister
[xxxix] http://www.granma.cu/cuba-covid-19/2020-03-13/biocubafarma-y-la-covid-19-tenemos-el-interferon-que-equivaldria-a-tratar-en-cuba-a-todos-los-infectados-en-china
[xl] https://www.jornada.com.mx/ultimas/ciencias/2020/03/13/cuba-tiene-el-antiviral-contra-el-coronavirus-y-puede-exportarlo-3519.html
[xli] https://aristeguinoticias.com/0104/mexico/es-la-hidroxicloroquina-una-cura-para-el-covid-19-en-mexico-articulo/