Sin duda la pandemia del virus COVID-19 ha conmocionado a gran parte de la población del planeta, todos los días vemos noticias locales e internacionales sobre medidas nuevas a tomar, aumento de casos positivos y de muertos. Otros temas relacionados han sido las reacciones que han tenido algunos gobiernos de solidaridad, así como las consecuencias de la profundización de la ya existente crisis económica. De esto último hablaremos en este breve texto.
Desde que el socialismo científico surgió como teoría crítica de la realidad y con el surgimiento unas décadas después del primer Estado socialista de la historia (URSS), se han escrito ríos de tinta para comparar el capitalismo con el socialismo como formas de sociedad. En este contexto veamos algunas medidas que han tomado países declarados socialistas/comunistas y otros capitalistas ante la pandemia actual:
Tanto los Estados Unidos de América como la Unión Europea (capitalistas) han tomado medidas paliativas en sus territorios, como detener momentáneamente las actividades “no esenciales” y cortar algunos pagos como hipotecas y otros. Sin embargo, debido a sus sistemas de salud privatizados, han sido desfasados y llevados a momentos críticos donde no pueden proteger a su población. Más aún, resulta indignante que en plena pandemia los EUA se pongan a hacer amenazas al pueblo de Venezuela.
También, varias de sus medidas ya mencionadas han sido y serán financiadas con onerosos préstamos, así empeñando al país con exorbitantes nuevas deudas que al final del día las terminarán pagando la clase trabajadora. Pero no sólo eso, también muchas empresas han despedido a muchos trabajadores y trabajadoras, dejándolos en condiciones más precarias; la Organización Internacional del Trabajo (OIT) habla de llegarse a destruir hasta 24,7 millones de empleos en todo el mundo.
En cambio, otros países no sólo han controlado después de un tiempo el virus, sino que se han solidarizado sin pedir nada a cambio con muchos países. Si bien Rusia no puede entrar hoy en día como socialista, su solidaridad ha sido importante con Italia (nueve aviones de transporte militar Il-76 fletados por el Ministerio de Defensa ruso que traerán mascarillas, ventiladores pulmonares, trajes de protección, médicos y muchas otras ayudas.
En cambio China, siendo una forma de híbrido, con un sistema de libre mercado pero con un partido comunista gobernando, demostró cómo combatieron al virus (se construyeron hospitales de más de mil camas en tiempo récord de 10 días (16 en total), como el de Huoshenshan. De Beijing fueron enviados a Wuhan 42 mil trabajadores de la salud, se controló el movimiento poblacional. Además, en dos meses se fundaron 2 mil 957 nuevas empresas para fabricar mascarillas) y llevar esa experiencia a otros países, además de algunas brigadas de médicos y ayuda en especie (movilizó insumos, equipos médicos y expertos hacia Pakistán, Laos, Tailandia, Irán, Corea del Sur y Japón, entre otros territorios, además de donar 20 millones de dólares a la Organización Mundial de la Salud).
El lugar especial de esta comparación, que se lo lleva por goleada, es la pequeña isla de Cuba. Desde su revolución en 1959 Cuba ha cumplido 164 misiones médicas en países de África, América Latina y el Caribe, Oriente Medio y Asia. Además, Cuba es de los países que mayor número de médicos tiene por habitantes. Todo eso debido a un sistema comunista y a la fuerza del pueblo cubano que lo sostiene. No olvidemos que los Estados Unidos le tienen un criminal bloqueo económico que dificulta todo en la isla, que a pesar de todo se sigue solidarizando con todo el mundo, mientras los EUA envían más bien bombas a otros países, Cuba envía médicos y ayuda. En resumen estas acciones resaltan hoy de Cuba ante la pandemia:
- El trasbordo el 18 de marzo de los pasajeros del crucero británico MS Braemar, quienes, desde el 8 de marzo, estaban confinados con cinco casos positivos a la COVID-19, mientras otros países les negaban ayuda.
- La selección por las autoridades sanitarias chinas del interferón cubano alfa 2B (IFRrec), entre otros 30 medicamentos para combatir la COVID-19.
- La llegada de delegaciones médicas cubanas a Venezuela, Jamaica, Surinam, Belice y Nicaragua para apoyar la estrategia de contención de la COVID-19.
- La presencia en el corazón de la golpeada Lombardía italiana de una brigada de 52 médicos y enfermeros cubanos trabajando en condiciones de campaña.
- La solicitud de países en América Latina y el Caribe, Europa, África y Asia de contar con personal cubano especializado en el enfrentamiento a enfermedades transmisivas.
Como podemos ver, en esta comparación el socialismo se lleva la victoria por ser una forma de sociedad que prioriza a la humanidad y a la clase trabajadora por encima del dinero y de la avaricia de un sistema capitalista que desde hace ya mucho tiempo perdió su enfoque revolucionario y nos está condenando a la destrucción.
¡Ante la barbarie capitalista, el futuro socialista!
¡Venceremos!