El Movimiento de Izquierda Revolucionaria se pronuncia a favor de la defensa de los derechos laborales de la clase trabajadora, incluyendo el acceso universal a plaza de planta o definitivas, salarios, prestaciones y pensiones dignas, sindicatos democráticos, contratos colectivos de trabajo y el derecho a huelga, por tanto, nos pronunciamos por erradicar la subcontratación y flexibilización laboral.
En 2012 se reformó la ley federal del trabajo se legalizan medidas nocivas para la clase trabajadora, que destruyen las plazas de planta o base y, en su lugar, se legaliza diversas formas de flexibilización laboral, tales como “contratos de prueba”, “capacitación inicial”, “por temporada”, “por tiempo indeterminado”, “por horas”, en todas ellas el patrón puede dar por terminada la relación de trabajo, sin responsabilidad para él. Además, se legaliza la figura de subcontratación, que consiste en cualquier mecanismo que traslada la responsabilidad laboral formal o legal de la materia de trabajo de plazas de planta o base de una empresa a otra empresa, o a los trabajadores en lo individual en condiciones de menores salarios, prestaciones y derechos laborales, ya sea transfiriendo total o parcialmente los procesos productivos a una empresa, o, contratando parcial o totalmente su personal a un tercero.
La subcontratación y flexibilización laboral ocasionan la pérdida de plazas de planta, precarizan el salario, cancelan prestaciones laborales, vulneran los derechos de la clase trabajadora para formar sindicatos democráticos, contar con contratos colectivos de trabajo y ejercer el derecho a huelga. En resumen, la subcontratación y la flexibilización laboral equivalen a un atraco para las trabajadoras y trabajadores.
La reforma de 2012 a la ley federal del trabajo legaliza la flexibilización laboral y subcontratación, un conjunto de prácticas impuestas por el capitalismo para reducir el costo de la mano de obra, con la finalidad de incrementar las ganancias de la clase empresarial, por ello son nocivas para la clase trabajadora.
Erradicar la subcontratación y flexibilización laboral es la única medida consecuente con la defensa de las trabajadoras y trabajadores, por ello, el Movimiento de Izquierda Revolucionaria nos pronunciamos para derogar la reforma laboral, y luchamos para erradicar la subcontratación y flexibilización laboral. Respaldamos la iniciativa de reforma a la Ley Federal del Trabajo que hace unos días presentaron las organizaciones sindicales en el Senado de la República que abroga de tajo la subcontratación.
Pretenden regular la subcontratación o mantener intacta la reforma a la ley federal del trabajo del 2012, incrementan las ganancias de la clase empresarial a costa de precarizar los salarios de la clase trabajadora, despojarla de prestaciones, seguridad social, contratos colectivos, sindicatos y derecho a huelga.
Denunciamos al Consejo Coordinador Empresarial, a la Coparmex, a la elite empresarial, a la Secretaria Luisa María Alcalde Luján, al Senador Ricardo Monreal Ávila y al Senador Napoleón Gómez Urrutia de mantener la legalización de la subcontratación y flexibilización laboral, actuando abiertamente en contra de la clase trabajadora.
Los distintos conflictos entre capitalistas y clase trabajadora, llámese subcontratación, pensiones, equidad de género, cambio climático, privatización de la educación y servicios de salud, etc., conducen a una disputa global con varios desenlaces posibles, pero solo uno beneficia a la clase trabajadora: abolir el capitalismo e instaurar la república democrática de las trabajadoras y trabajadores.
El Movimiento de Izquierda Revolucionaria impulsa la campaña nacional para derogar todas las reformas estructurales, recuperar derechos laborales y sociales y revertir la privatización de bienes y servicios nacionales, con el objetivo final de instaurar la república democrática de las trabajadoras y trabajadores.
¡Derogar la reforma laboral!
¡Erradicar la subcontratación y flexibilización laboral!
¡Por la defensa de los derechos laborales!
¡Por la unidad de la clase trabajadora!
¡Por la república democrática de las trabajadoras y trabajadores!