La emergencia sanitaria provocada por el coronavirus demostró la gran precariedad, pobreza, incertidumbre en que viven millones de trabajadores mexicanos. Demostró que detrás del emprendurismo y todos los eufemismos anglosajones como home office o free worker, se encuentran el trabajo informal, precario, mal pagado, sin derechos laborales ni acceso al sistema de salud.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) estima que en México existen 56 millones de trabajadores y trabajadoras de los cuales: 6 de cada 10 no cuentan con seguridad social, lo cual significa, que 33 millones 600 mil familias son vulnerables ante cualquier enfermedad o padecimiento.
Se suma que 1 millón 900 mil trabajadores y trabajadoras están desocupados y otros 5 millones 800 mil están disponibles para trabajar, pero no buscan trabajo porque simplemente no hay. Además, existen 31 millones en la informalidad, este número equivale a que 6 de cada 10 trabajadores y trabajadoras no cuentan con derechos básicos como: estabilidad, vacaciones, aguinaldo, etc. Otros 5 millones son subcontratados, es decir, se encuentran en la indefensión.
Por si fuera poco, 1 de cada 10 mexicanos no tiene acceso a agua potable, y 4 de cada 10 están sin agua potable diariamente. En términos salariales, desde la reforma laboral de 2012, donde se legalizó la subcontratación y otras formas de flexibilización laboral, se han incrementado los empleos mal pagados y precarios. Lo anterior se observa cuando los trabajos donde pagan menos de 2 salarios mínimos se han incrementado en casi 8 millones. Mientras que los trabajos con ingresos superiores a tres salarios mínimos se redujeron en 600 mil y los que pagan más de 5 bajaron en casi 2 millones y medio.
Un tema no muy difundido es, que en la misma reforma laboral se modificó el artículo 429, con lo cual se restringió a 30 días el pago de salarios por paro forzado por contingencias sanitarias. Además, ahora bajo la figura de home office se garantiza que, pese a las contingencias, el capital siga explotando a los trabajadores fuera de los centros laborales.
La indignante situación en que viven la mayoría de los trabajadores implica que la cuarentena es un privilegio que la mayor parte que vive al día no tiene la posibilidad de aislarse. La precariedad que vive la clase trabajadora en el país es la consecuencia de la avaricia de la patronal, de la ambición y mezquindad de los capitalistas, que en su afán de incrementar sus ganancias, sometieron a la clase trabajadora a condiciones laborales y salariales pauperizadas, despojándonos de nuestros derechos sociales y laborales, mediante la aplicación de las reformas neoliberales por los partidos burgueses.
Sin embargo, la emergencia sanitaria ha demostrado la bancarrota del capitalismo y su incapacidad para garantizar bienes a los trabajadores; es un golpe fuerte al capitalismo, pues expone la necesidad de construir un nuevo tipo de sociedad, donde el beneficio privado y el capital, no estén por encima de la vida de los trabajadores. Ante la emergencia sanitaria debemos exigir salud, alimentos y servicios básicos para el pueblo. No pagaremos esta crisis con nuestra salud, ni con nuestros derechos. Es urgente la estabilidad y la certidumbre laboral.
La pandemia del Coronavirus demuestra la bancarrota del capitalismo, no solo económica sino civilizatoria. Es por ello que la lucha por el socialismo se torna necesaria y urgente. Ante la emergencia sanitaria hoy exigimos:
1. Se garantice el 100% del salario a todas las trabajadoras y los trabajadores parados por causa de la emergencia sanitaria.
2. Se garanticen los servicios de la salud y seguridad de forma gratuita a todas las familias afectadas.
3. La socialización de hospitales y la industria farmacéutica privada sin compensación económica alguna.
4. La cancelación de la deuda externa para garantizar el financiamiento del sistema público de salud, alimentos y servicios básicos para el pueblo.
5. Abrogación de todas las formas outsourcing y subcontratación. ¡es urgente la estabilidad y la certidumbre laboral!
¡ANTE LA BARBARIE CAPITALISTA, EL FUTURO SOCIALISTA! ¡POR LA UNIDAD DE LA CLASE VENCEREMOS!
Movimiento de Izquierda Revolucionaria
PARA LA MAYORÍA DE LA CLASE TRABAJADORA ¡LA CUARENTENA NO ES UNA OPCIÓN!
