El Movimiento de Izquierda Revolucionaria se solidariza con las trabajadoras y trabajadores Petroleros despedidos injustamente, exigimos su re-instalación inmediata, denunciamos las acciones anti-laborales de los funcionarios de PEMEX y exigimos el respeto de los derechos laborales y sindicales.
El 28 de febrero de 2020 los funcionarios de Pemex del gobierno de Andrés Manuel López Obrador (4T), a la usanza de los gobiernos neoliberales, sistemáticamente violan los derechos laborales de las trabajadoras y trabajadores de PEMEX, ahora han llegado al extremo de despedir injustificadamente a personal clave para el funcionamiento de PEMEX.
Se han despedido a decenas de personas en todo el sistema de PEMEX, a la gran mayoría se les notificó el despido verbalmente, lo cual, por si mismo, constituye un despido injustificado. Utilizan las artimañas más arteras del neoliberalismo: despiden injustificadamente a personal experimentado cercano a la jubilación. Ante estas arbitrariedades, las trabajadoras y trabajadores nos aprestamos a presentar demandas laborales, que ganaremos con facilidad, por la actuación torpe y arbitraria de los funcionarios de PEMEX, que incluso perjudican el funcionamiento de la Institución al despedir a personal con experiencia en procesos importantes para la institución.
Entre los despedidos se encuentran destacados militantes de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), que además son notables profesionistas, violentando el derecho de preferencia en situaciones de recorte de trabajadores. En al menos uno de los casos, personal no identificado se presentó en su oficina, le notifico de manera verbal que quedaba separado de la institución, y que tenía hasta las 19:00 horas para retirarse de las instalaciones, un procedimiento ilegal.
El despido injustificado de personal en funciones prioritarias daña al buen desempeño de PEMEX, dificultando el proceso de recuperación de la institución, constituye un ataque artero en contra de la UNTyPP, y mostrando una posición antilaboral propia de los gobiernos neoliberales.
Personal despido y afiliado a la UNTyPP:
- Saúl Portillo Salinas, Ingeniero Químico, experto en balances de energéticos en procesos petroquímicos, labora en el edificio de Pemex Petroquímica en Coatzacoalcos, Veracruz, 52 años de edad, 28 años de antigüedad, ficha 225570 Nivel 39.
- Luz del Carmen Reyes Pavón, Ingeniera Mecánica Naval que ha estado al frente de áreas de tuberías, obra civil, labora en el Sector Ductos de Minatitlán, 51 años de edad, 25 años de antigüedad, ficha 414374 nivel 33.
- Salomón Torres Álvarez, Ingeniero en Sistemas Computacionales experto en ciberseguridad, con alto sentido de responsabilidad al que durante la contingencia informática de Pemex le tocaron jornadas de 36 horas continuas. 51 años de edad, 28 años de antigüedad, ficha 246140 nivel 41. Labora en la Torre Ejecutiva de Pemex en la Ciudad de México.
- José Elías Castañeda Rodríguez, experto en precios unitarios, supervisión, control de obra, estimaciones, generadores, antigüedad 29 años, ficha 941461.
- Jesús Reyna Jiménez, supervisor de mantenimiento eléctrico, transformadores, motores, libranzas eléctricas, turbogeneradores, interruptores y control eléctrico, plc, control distribuido de las plantas de proceso de voltajes de 480, 4160 y 13800 volts, antigüedad 26 años 11 meses, Ficha 553191.
- José Juan Mellado Herbert, Contador Público y Auditor de Profesión, experiencia en Auditorías, Contraloría Interna, Controles Internos, Presupuestos, edad 49 años con 9 meses, antigüedad 22 años y 11 meses, ficha 328370.
¡Reinstalación inmediata de las trabajadoras y trabajadores!
¡Alto al hostigamiento laboral de la 4T neoliberal!
¡Alto a la persecución de sindicalistas democráticos!
¡Por la defensa de los derechos laborales!
¡Por la unidad de las trabajadoras y trabajadores, venceremos!