CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LAS REFORMAS ESTRUCTURALES
¡Construyamos el país de las trabajadoras y los trabajadores!
INTRODUCCIÓN
La táctica de la campaña nacional contra las reformas estructurales.
En el momento actual, con el ascenso del gobierno democrático nacionalista de AMLO, la lucha de clases adquiere una forma diferente a la de los 30 años de gobiernos del PRI Y PAN. Ésta nos obliga a entenderla en su justa dimensión, para caracterizar el momento de las fuerzas proletarias y las tareas a desarrollar.
La retórica antineoliberal de los voceros de la supuesta Cuarta Transformación (4T), ha dividido al movimiento popular en dos partes: las fuerzas que se pliegan al andresmanuelismo, y entran a la órbita y hegemonía de MORENA; y las fuerzas que pese al aislamiento mantienen su independencia política de clase. Sobre esta divergencia estratégica aparece un debate central: la caracterización del gobierno de MORENA, su programa y perspectivas.
La autonombrada 4T se ha pronunciado abiertamente contra el Neoliberalismo y la corrupción, y los ha identificado como las principales causas de la desigualdad social. En política económica, pugna por la ampliación del mercado interno, sin embargo, mantiene rasgos característicos del régimen neoliberal: el privilegio de los intereses del capital financiero (sobre todo del pago descomunal de la deuda ilegítima), la autonomía del Banco Central y la política de libre mercado mediante la aceptación del nuevo tratado de libre comercio con Estados Unidos y Canadá, el T-MEC.
Además, no solo sostiene pactos y alianzas con connotados ex priistas, ex panistas y ex perredistas, también mantiene alianzas con la burguesía oligárquica criolla y transnacional, mediante el fomento de las asociaciones público-privadas, la subvención del costo de la mano de obra, pero más aún, por la peligrosa continuidad del militarismo por medio de la Guardia Nacional.
La amenaza que se ciñe sobre el futuro próximo es que ante la incapacidad del nuevo gobierno de resolver las grandes demandas populares que llevaron a la presidencia a AMLO, sumado a las turbulencias económicas de una anunciada crisis económica y la marginalidad de la izquierda comunista, la ultra derecha fascista y conservadora de México se fortalezca permitiendo que puedan retomar el gobierno, tal como sucedió en Brasil, Argentina y Chile ante el fracaso de un programa de centro con discurso de izquierda.
El escenario anterior es un llamado para la izquierda revolucionaria que no se conforma con ser anécdota y lucha por impactar en la política real. El llamado urgente obliga a construir una propuesta a la izquierda de AMLO, que claramente se diferencie del discurso hipócrita y falso de la derecha priista y panista, y logre convertirse en referente político en lo inmediato. ¡Hoy la táctica es confrontar programa contra programa! Si bien, seguimos luchando irrenunciablemente por el socialismo, en este momento es necesario dar respuesta a las demandas democráticas de las masas, para demostrar que la única manera efectiva de acabar con el Neoliberalismo es cancelar las reformas estructurales que han afianzado y profundizado las lógicas depredadoras y explotadoras del capitalismo monopolista transnacional.
Una de las lecciones que las fuerzas comunistas debemos realizar es que no basta con protestar, con ser oposición sin programa; no basta la movilización sin perspectiva a largo plazo. Es necesario exponer nuestro programa mínimo, nuestro programa democrático popular y agitar en torno a las propuestas comunistas para cada problema concreto que lacera al pueblo. Debemos disputar políticamente y acumular fuerza a la par que avanzamos en las conquistas democráticas del pueblo, pero sin perder el horizonte, sin olvidar que en el capitalismo es imposible llevar las reivindicaciones democráticas hasta las últimas consecuencias.
La táctica de Programa contra Programa, implica impulsar una CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LAS REFORMAS ESTRUCTURALES, con la cual se aspira construir una oposición a la izquierda del gobierno de AMLO/MORENA, mostrar el carácter burgués de la 4T, arrancar las demandas políticas más sentidas del pueblo y construir una organización que se convierta en referente político de las masas de trabajadores y trabajadoras.
¡Ante la Barbarie Capitalista, el Futuro Socialista!
MOVIMIENTO DE IZQUIERDA REVOLUCIONARIA
PRIMEROS FOROS ESTATALES:
- Guanajuato. Gto. 29/NOV/2019. 4 pm.
- El lechón ilustrado. Plaza del baratillo # 11. Colonia Centro. ¿Cómo llegar?
- Morelia. Mich. 30/NOV/2019. 5 pm.
- Secundaria Popular «Carrillo Puerto». Melchor Ocampo. 355- Centro. ¿Cómo llegar?
- Tijuana. B.C. 8/DIC/2019
- Por confirmar lugar y hora.