Las autoridades de Pemex atentan contra la libertad sindical, desmantelando la sección 6 de la Unión Nacional de Técnicos en Ciudad del Carmen, Campeche, acción propia de gobiernos neoliberales.

La defensa irrestricta de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras es uno de las características de la Izquierda, la otra, la firme decisión de erradicar el capitalismo e instaurar la república democrática de los trabajadores y trabajadoras, la forma suprema de democracia que asegura la representación popular y vida digna a todo el pueblo. El Movimiento de Izquierda Revolucionaria, es parte de esa corriente, por ello condenamos los ataques del gobierno contra los derechos laborales y nos unimos a la defensa de los derechos laborales de la Unión Nacional Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), y a la denuncia pública del compañero Pablo López Figueroa Secretario General de la UNTyPP, la cual publicamos integramente:

Directivos de “Pemex Exploración y Producción” (PEP), de la Subdirección de Administración de Servicios para la Explotación y Producción, ante la inacción de la Coordinación de Capital Humano (antes Relaciones Laborales), pretenden un atentado a la libertad sindical, desmantelar la sección 6 de la Unión Nacional de Técnicos en Ciudad del Carmen, Campeche, dirigida por el Arq. Marco Antonio Alba, al mandar a dos de sus dirigentes principales a Dos Bocas y degradar laboral y moralmente a otros dos dirigentes.  Al proceder así, violan el Convenio 87 artículo 3 inciso 2 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que señala que  “Las autoridades públicas deberán abstenerse de toda intervención que tienda a limitar este derecho o a entorpecer su ejercicio legal”, así como el Convenio 135 de la propia OIT, que en su artículo 1 dice: “Los representantes de los trabajadores en la empresa deberán gozar de protección eficaz contra todo acto que pueda perjudicarlos, y en el artículo 2 inciso 1 dice que “los representantes de los trabajadores deberán disponer en la empresa de las facilidades apropiadas para permitirles el desempeño rápido y eficaz de sus funciones.” Violan también el Artículo 133 inciso V de la Ley Federal del Trabajo dice así: “Queda prohibido a los patrones o a sus representantes, intervenir en cualquier forma en el régimen interno del sindicato, impedir su formación o el desarrollo de la actividad sindical, mediante represalias implícitas o explícitas contra los trabajadores”

Los dirigentes de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP) han sido víctimas de engaño y extorsión laboral, actos de violencia psicológica, de forma sistemática y afectación a los derechos humanos laborales por los directivos, mismos que se puntualizan en la tabla siguiente:

 

# Nombre Ficha Acciones denigrantes por directivos Otras afectaciones de hostigamiento Antigüedad Nivel Caso de mobbing y violación a garantías individuales Cargo en el Comité Ejecutivo Seccional de la sección 6 de la UNTyPP
1 Marco Antonio Alba Guzmán 361708 Movilización a otra ciudad y no ascenso Se le ofreció un ascenso y se retiró para dárselo a empleados de menor antigüedad, conocimiento y experiencia. 18 años 35 El Gerente indico oportunidad de ascenso siendo una falsedad. De Alba ha solicitado cita para aclarar puntos con el Gerente por movilización y han sido negadas. Secretario General
2 Enrique Leyva Torres 327249 Se le está considerando para firmar un Nivel 39 Desde el lunes 30 de septiembre 2019 le asignaron realizar funciones de Superintendencia (degradación de categoría) 22 años 41 Se le forzó en situación de encierro a pedir por escrito su propia  baja de nivel y renunciar a pedir cualquier compensación, bajo amenaza de despido Secretario de Organización Actas y Acuerdos
3 María Teresa Juárez Vázquez 464400 Movilización a otra ciudad y no ascenso No ha sido tomado en cuenta para ascender, se dan oportunidades a gente con menos experiencia 23 años 35 Ha tenido acercamiento con el Enlace de RH de la Gerencia, recibiendo un mal trato y ocultando información de movilización. Secretaria de Trabajo y Previsión Social
4 Benjamín Hernández 429883 Le suspendieron su contrato laboral Le quitaron plaza de trabajo para firma definitiva, dándosela a otro trabajador 12 años 35 No lo recibe el Gerente, y está bloqueado para cualquier cobertura. Secretario de Finanzas

Todos los profesionistas pertenecen a la Subdirección de Administración de Servicios para la Explotación y Producción a cargo del subdirector Lic. Abraham David Alipio Mena y a la Coordinación de Servicios Marinos y de Mantenimiento, Confiabilidad y Construcción de Infraestructura a cargo del directivo Lic. Rene Carlos Puerto Rovira, ambos recientemente nombrados.

Es importante destacar la falta de transparencia y ética por parte de los directivos, como se ve en cada uno de los casos:

Para los casos 1 y 3, en lo que respecta a la movilización a otra ciudad, nuestros funcionarios recibieron una instrucción de movilización por parte del Ing. Jorge García García, Gerente de Programación y Evaluación, adscrito a la misma Subdirección en comento, que no es su jefe, mientras que su superior el gerente Lic. Rene Carlos Puerto Rovira no ha informado oficialmente las causas o motivos de dicha movilización. Es importante resaltar que las funciones que realizan los profesionistas de los casos 1 y 3 son de gran relevancia y no se está tomando en cuenta por los directivos las implicaciones de realizar una entrega de sus funciones a gente de recién ingreso a la empresa, con poca experiencia y conocimiento para el manejo de la documentación, información y actividades, dejando claro que las acciones de movilización no fueron estudiadas o analizadas conforme a la experiencia, conocimiento y antigüedad de los trabajadores, ni estudiaron el impacto y daño para la empresa Pemex.

Así mismo para los casos 1 y 3 es notorio que los directivos están privilegiando ascensos definitivos a niveles 37 o superior, a conocidos y familiares de ellos, que cuentan con menos experiencia, conocimiento y antigüedad en la empresa, donde es de todos conocidos que no cuentan con la capacidad para el puesto. Queda a la vista que con estas acciones que lo único que buscan los directivos es perjudicar la libre organización sindical de la UNTyPP, aún al costo de perjudicar el desempeño de Pemex.

Para el caso 2 destacamos que en la Subdirección los directivos están considerando a gente con menos antigüedad y menor categoría para ocupar puestos de nivel 41, siendo totalmente incongruente que a un trabajador profesionista que cuenta con experiencia y ya cuenta con el nivel, se le force a un descenso.

Por otra parte, para el caso 4 es deshonesto que los directivos, brinden facilidades y privilegien las coberturas definitivas a personal con menos antigüedad, y menos años de experiencia solo por ser recomendados, aun y cuando el trabajador profesionista afectado, ha solicitado una oportunidad, obteniendo como resultado una negativa por haberse apegado a los principios de honestidad, transparencia, ética y sindicalización.

Con estas maniobras, además de lo antes señalado, los directivos de PEP buscan conformar grupos serviles, valiéndose del favoritismo, el amigazgo, compadrazgo, de igual manera es claro el actuar con las acciones de hostigamiento y mobbing, para someter a los trabajadores profesionistas a sus imposiciones.

La UNTyPP nace con el fin de defender los intereses comunes, los intereses profesionales y sociales de los técnicos y profesionistas como son la defensa de Pemex ante el contratismo, las privatizaciones y la defensa de la estabilidad laboral, para el mejor desempeño de un Pemex al servicio de la Patria, en el mejor espíritu de la Cuarta Transformación. Por ello no debe sorprendernos que intereses oscuros, al servicio del neoliberalismo y otras tendencias perversas del pasado, ataquen la Unión. Hacemos el llamado directo al Director Corporativo de Administración y Servicios (DCAS), Marcos Herrerías Alaminas, a intervenir y detener estas movilizaciones y degradaciones por medio de la extorsión laboral, toda vez que vemos en ellas un intento de desmantelar la sección 6 de la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros (UNTyPP), por estos intereses oscuros, para después proseguir con otras secciones de la mencionada Unión. Hacemos también un llamado a prevenir que Pemex entre en una espiral de confrontación con la Organización Internacional del Trabajo.

¡Alto a las violaciones a los derechos laborales de la UNTyPP!
¡Alto a la discriminación contra la UNTyPP!
¡Por la defensa de los derechos laborales de los trabajadores y trabajadoras!
¡Por la unidad de los trabajadores y trabajadoras!
¡A instaurar la república democrática de los trabajadores y trabajadoras!