A más de 10 días del PARO NACIONAL en Ecuador, la población ecuatoriana sigue volcada en las calles exigiendo el fin del paquetazo neoliberal que quiere imponer el Fondo Monetario Internacional a través de Lenín Moreno y Estado burgués. Es necesario que estas medidas brutales que atentan contra la vida del pueblo se diluyan y desaparezcan, de lo contrario el costo para la población será de miseria y pobreza, de violencia y desesperación. El pueblo, con la vanguardia indígena al frente, representada por la Confederación Nacional Indígena de Ecuador (CONAIE), está resistiendo a la policía y al ejército.
El día de ayer, sábado 12 de Octubre, día en que los pueblos dignos de América Latina conmemoramos la resistencia al colonialismo, se anunció el toque de queda, que posibilita al Ejercito, disparar y hacer uso de la fuerza letal, armas de fuego, tanques y tanquetas, lanzacohetes y la artillería necesaria para reprimir a la población Ecuatoriana. El mismo Ministro de Defensa Oswaldo Jarrín declaró con total cinismo y sin sonrojarse al mostrar su cara fascista bajo las siguientes palabras:
“Como acto de defensa (haremos) el uso radical de la fuerza. No estamos hablando solo de armas no letales. Cuando van a atacar instalaciones estratégica, ya no solamente serán las armas no letales, se empleará toda la fuerza de nuestras Fuerzas Armadas para proteger esas instalaciones” […] “actos criminales o de terrorismo serán repelidos con la fuerza en sus reales términos de ser necesario” […] “No olviden que nuestra Fuerza Armada, orgullosamente, tiene experiencia de guerra”. (elcaminantehn.com/2019)
Si más que decir, y obedeciendo el mandato del FMI comenzaron a disparar contra la población, contra el pueblo que tiene el absoluto derecho para modificar su economía y sociedad. Lo que se está viviendo en Ecuador es el intento de regresar la dictadura militar a Latinoamérica; sin embargo, el coraje con el que el pueblo está resistiendo solo puede llegar a la total libertad del pueblo ecuatoriano, a echar atrás el paquetazo y poner finalmente un gobierno popular que beneficie a la mayoría trabajadora.
No hay que olvidar que antes del periodo de gobierno de Rafael Correa, ya el pueblo ecuatoriano había hecho renunciar a tres gobernantes. El pueblo siempre tienen la última palabra y se está viendo en las calles de Quito, de Guayaquil y de las demás ciudades de Ecuador. Pero hay algo que se tiene en contra, el pueblo está desarmado y no puede en este primer momento contraatacar a la fuerza militar que está armada hasta los huesos. El pueblo, con la vanguardia representada en la CONAIE tiene que tomar una determinación para enfrentar la embestida militar y poder pasar una confrontación que evite el riego de sangre del pueblo trabajador. Las fuerzas tienen que alcanzar en un primer momento el grado de tensión suficiente que pare el fusil del soldado y del policía no dispare. Es necesario tomar otras medidas.
La capital de Quito es del pueblo ecuatoriano, poco a poco irá desconociendo cada vez más al gobierno burgués de Lenín Moreno, lacayos de los banqueros, de la oligarquía financiera internacional. La fuerza popular ha declarado inexistente el paquetazo y debe erigir su propio gobierno, en este momento será alterno, pero una vez que se avance en la lucha, será el gobierno legítimo del pueblo de Ecuador.
En América Latina es deber de las y los comunistas y del pueblo trabajador, trabajar para romper el cerco de información en el cual tienen al pueblo de Ecuador y ayudar con toda acción posible, en las calles y en las embajadas. Debemos así mismo y como lo hemos estado haciendo, trabajar por cambiar nuestras propias condiciones de sometimiento ante las políticas imperialistas del FMI. En México la propuesta es llevar a cabo una CAMPAÑA NACIONAL CONTRA LAS REFORMAS ESTRUCTURALES que hoy siguen vigentes y que es el mismo PAQUETAZO que quieren imponer en Ecuador.
La noche de ayer las cacerolas no dejaron de sonar, en alerta para cualquier acción del Estado y de las Fuerzas Armadas. En Ecuador el Poder Popular está en las calles y será el único que pueda cambiar su situación e instaurar una verdadera república para las y los trabajadores.
¡ECUADOR AMIGO, MÉXICO ESTÁ CONTIGO!
¡ECUADOR HERMANO, MÉXICO TE DA LA MANO!
¡POR LA UNIDAD INTERNACIONAL DE LOS PUEBLOS! ¡VENCEREMOS!
Ecuador y la Insurrección Popular
