Los incendios forestales que devoraron miles de hectáreas de la selva del Amazonas en
los meses de agosto y septiembre, evidenciaron lo que los marxistas hemos denunciado
en los últimos 20 años: el verdadero origen de la devastación y crisis ambiental es el
desarrollo capitalista.
De repente, el eco de las proféticas palabras del Comandante Fidel Castro Ruz,
pronunciadas en 1992 en la Cumbre de Rio de Janeiro sobre el Clima y Desarrollo,
retumbaron en la historia. La verdad es innegable: “una importante especie biológica
está en riesgo de desaparecer por la rápida y progresiva liquidación de sus condiciones
naturales de vida”. El Comandante se refería, por supuesto, a la especie humana.
La destrucción del Amazonas no ha sido un accidente. Está comprobado que los
incendios han sido provocados para beneficiar a capitales agroindustriales, ganaderos o
mineros. El ecocidio del amazonas demuestra que el capital rompe bestialmente
cualquier frontera, no conoce limites, y que la única forma de pararlos es destruyéndolo
Pero la crisis ambiental no es el único fantasma que asecha a la humanidad. El pasado
16 de agosto la economía de Estados Unidos mostró un claro signo de inestabilidad y
posible estallido, los costos de los prestamos (intereses) a corto plazo (2 años) fueron
mas altos que el costo de los prestamos a largo plazo (10 años). Que el dinero acorto
plazo sea mas caro que el dinero a largo plazo demuestra la incertidumbre que se ciñe
sobre el futuro del capitalismo. De estallar la crisis, las burguesías del mundo intentarán
cargarla sobre los hombros del pueblo trabajador, mediante mas recortes al gasto social,
robo de pensiones y ahorros, o incremento de la explotación.
El imperialismo, en sus intentos por reestructurar al capitalismo ha echado mano de
medidas proteccionistas y ultranacionalistas, ha promovido el asenso de las fuerzas
abiertamente de extrema derecha o incluso en algunas claramente fascistas. Las
reanimadas fuerzas conservadoras, sintetizan tanto al odio al comunismo y las
posiciones de izquierda, como claro desprecio por los derechos sociales y democráticos,
a las personas migrantes, mujeres y extranjeros, y han cobrado cada vez mas fuerza en
el escenario político internacional.
No solo Jair Bolsonaro en Brasil, Iván Duque en Colombia, Mauricio Macri en
Argentina, Sebastián Piñera en Chile o Mario Abdo Benítez en Paraguay. En Europa
estas fuerzas aparecen con el triunfo de Boris Jhonson en Gran Bretaña, el asenso de
VOX en España, el avance de Reagrupación Nacional de Marine Le Pen en Francia, en
Alemania con Alternativa por Alemania (AFD), y en Italia con la Liga Italiana
de Matteo Salvini. Y por supuesto, Donal Trump, de quien ya se han escrito varias
páginas.
Es imperioso entender que el capital está explorando una salida violenta a la crisis, y no
se detendrá si las opciones se agotan.
Ante este escenario las fuerzas comunistas y revolucionarias debemos fortalecer el
vinculo con las masas de trabajadores, mostrar al mundo que la revolución socialista es
una alternativa. Al mismo tiempo debemos fortalecer la solidaridad con los pueblos que
heroicamente han resistido y vencido al imperio. Hoy es una tarea estratégica
desarrollar y fortalecer el interaccionismo proletario con la Revolución Cubana, con el
bravo pueblo venezolano, con las fuerzas revolucionarias en Colombia; con el proyecto
socialista boliviano, con las resistencias argentinas y europeas.
La historia no espera, y si las fuerzas comunistas no entienden la delicada situación
internacional y aceleran la acumulación de fuerzas y la disputa del poder político, es
posible que como dijera el Comandante Castro: “Mañana será demasiado tarde para
hacer lo que debimos haber hecho hace mucho tiempo”.
¡POR LA UNIDAD DE LA CLASE TRABAJADORA, VENCEREMOS!
ESTA EDICIÓN CONTIENE:
Especial:
Coyuntura:
- El novísimo modelo educativo de la 4T
- PARLAMENTO ABIERTO, REFORMA LABORAL Y CORRELACIÓN DE FUERZAS