El Movimiento de Izquierda Revolucionaria denuncia la carencia de medicinas, insuficiencia de personal de salud y la deficiente infraestructura del sistema de salud. Exigimos al Presidente Andrés Manuel López Obrador adoptar medidas urgentes para solventar los graves problemas del sistema de salud en beneficio del pueblo mexicano.
Como firmantes del Quinto Encuentro Nacional Petrolero, publicamos el “Oficio de extrañamiento por deficiencias en servicio médico en el sector público y Pemex” dirigido a Andrés Manuel López Obrador:
NO. 01/V-ENP/2019
CDMX., A 26 DE AGOSTO DE 2019
LIC. ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
ASUNTO: EXTRAÑAMIENTO POR DEFICIENCIAS EN
SERVICIO MÉDICO EN EL SECTOR PUBLICO Y PEMEX
En el marco del V Encuentro Nacional Petrolero realizado en los días 10 y 11 de agosto y en base a los acuerdos en los diferentes Contratos Colectivos de Trabajo vigentes de los trabajadores de nuestro País, así como Reglamentos de Trabajo, por ejemplo, particularmente en el Capítulo XIV de CCT y del Artículo 67 del Reglamento de Trabajo de Personal de Confianza de los trabajadores que laboran en Petróleos Mexicanos se plasma que se tienen derecho al servicio médico. Por otra parte, en lo general la LEY FEDERAL DEL TRABAJO en el artículo 300 se establece el servicio médico para que todos los trabajadores mexicanos tengan acceso a los sistemas de salud en el país.
Por lo anteriormente mencionado, se le hace un extrañamiento Sr. Presidente Constitucional Andrés Manuel López Obrador por la carencia de medicamentos, material quirúrgico y médicos especialistas en todo el Sector Público, ya que a pesar de los esfuerzos para combatir la corrupción en el sector salud, hasta ahora pocos son los resultados obtenidos en beneficio de los trabajadores mexicanos y sus familias, específicamente en Petróleos Mexicanos. Esto está causando pobreza y fallecimientos en la población más desprotegida, que pueden y deben evitarse en México y Pemex.
Las carencias y dilaciones en lo establecido en el CCTV en esta materia, en lo que respecta al sector petrolero, obligan a los trabajadores activos y jubilados a exigir el cumplimiento de las diversas cláusulas contractuales y artículos constitucionales que tutelan y defienden el derecho de la clase obrera y sus familiares a contar con servicios de salud de calidad y medicamentos de patente, por lo que hacemos un respetuoso llamado a las autoridades médicas y sectoriales responsables a que cumplan con su deber legal y obligación de prevenir la pérdida de salud, así como conservar y mejorarla con los últimos adelantos de la ciencia médica, en beneficio de los derechohabientes, por lo que, lo conminamos a adoptar las medidas necesarias para que, a la mayor brevedad se solventen los graves problemas del sistema de salud en el Sector Salud y en Petróleos Mexicanos.
Por lo que, se exhorta a las autoridades de la salud a mejorar el servicio médico y denunciar todo acto de corrupción que contravenga los lineamientos en el sector, tanto en clínicas y hospitales de Pemex y del Sector Salud.
Organizaciones firmantes:
CAPCEPOA, Centro de Estudios Estratégicos Nacionales, CNPA-MN, COATL, Coordinadora Nacional de Trabajadores Valentín Campa, Coordinadora por la Defensa de Pemex, Corriente Socialista de los Trabajadores, Frente Popular Francisco Villa México Siglo XXI, Grupo Acción Revolucionaria, Izquierda Democrática Popular, Movimiento Comunista Mexicano, Movimiento Izquierda Revolucionaria, Organización de Trabajadores Activos y Jubilados de la industria petrolera, en Poza Rica, Sindicato Democrático Independiente de Trabajadores del S.T.C. Metro, Radio Nueva República, Trabajadores Activos en Defensa de Pemex P.R., Unión Nacional de Técnicos y Profesionista Petroleros.