A las organizaciones sociales, movimientos en resistencia y de derechos humanos:
El día 18 de febrero alrededor de las 10 de la mañana el movimiento 20/32
Fue agredido por la Policia Estatal de Matamoros ,Tamaulipas al mando de Juan Chopo coordinador de la policía estatal donde los agentes de equipo antimotines llegaron a la planta de Ciudad Industrial en donde obreros de la empresa Bright Finshing hacían un cerco para pedir un 20 por ciento de aumento salarial y pago de bono único.
El movimiento impulsado por obreros de 43 empresas en un primer momento exigía un aumento al salario del 20 por ciento y un bono anual de 32 mil pesos. Iniciando con 43 empresas maquileras y uniéndose 30 más incluso de otros rubros.
Esto a raíz del decreto presidencial que entró en vigor el 1 de enero en la zona fronteriza en el cual se establece el aumento del 100% al salario mínimo.
Cabe señalar que al inicio de la huelga los obreros de las empresas fueron amenazados por el líder sindical charro Juan Villafuerte de la CTM quien amenazo de que si los trabajadores no regresaban a sus puestos de trabajo estos iban a ser despedidos y reprimidos.
Conforme iba creciendo la huelga de los trabajadores, la Secretaria del Trabajo de Morena, Luisa María Alcalde se pusieron del lado de la patronal exigiendo a los obreros regresaran a sus labores.
Mas adelante el senador por Morena Ricardo Monreal hizo un llamado a la licenciada Susana Prieto Terrazas para ejercer presión en el mismo sentido.
Antes los distintos ataques y la represión en contra del movimiento sindical, las organizaciones abajo firmantes nos sumamos a la denuncia de los obreros y la licenciada Susana Prieto Terrazas responsabilizando al gobernador del Estado de Tamaulipas de las agresiones contra el movimiento. Señalamos lo sucedido como un acto represivo, intimidatorio y violento hacia los trabajadores en su derecho a paro laboral y manifestación. Rechazamos la postura de los gobiernos estatal y federal a favor de las empresas que están actuando de forma ilegal en contra de los trabajadores.
Denunciamos también que un trabajador fue golpeado y una mujer embarazada agredida; los estatales intentaron arrestar a una trabajadora, pero con la presión de los trabajadores evitaron que eso sucediera.
Denunciamos que la policía estatal no mostró ninguna orden para declarar ilegal el paro de los trabajadores y mucho menos se le indico a la Lic. Susana Prieto Terrazas alguna orden del Ministerio Publico.
Hacemos un llamado a la solidaridad con el movimiento obrero de Matamoros para que unamos fuerzas junto con todos los movimientos populares y de defensa de los derechos humanos para que llevemos a cabo acciones coordinadas de lucha y apoyo, así también para que convoquemos a un foro de todas las resistencias para enfrentar la escalada de represión y ataques a los movimientos sociales por parte del gobierno federal encabezado por López Obrador.
Si nos tocan a uno, nos tocan a todos!
En solidaridad:
Comité de Justicia ambiental
Mujeres Tierra
Mexicali Resiste
OPT BC
El Comité Seattle
Café Zapata Vive
La Resistencia-LA
UPREZ-Benito Juarez
Rebelion
Seccion 9 Democratica de la CNTE
Artistas en Contra de la Represion
Mexicali con Ayotzinapa
Casa Aztlan-Chicago
Movimiento Ciudadano en Defensa de la Loma de Santa María.
Coordinacion Metropolitana Anticapitalista y antipatriarcal con el CIG
Movimiento de Izquierda Revolucionaria