Es del conocimiento público que en la presente coyuntura electoral, varios pueblos P’urhépechas han decidido no permitir la instalación de casillas en sus comunidades.
Las comunidades de Cherán, Pichataro, San Felipe de los Herreros, Santa Fe de la Laguna, Zopoco, Acachuen, Sevina, Nahuatsen, Aranza, San Benito, Cocucho y Comachuen, se han reusado a ser objeto del engaño, la manipulación y el clientelismo electorel, por el contrario, optaron por su libre autodeterminación y autogobierno.
La digna lucha de nuestras comunidades no es una ocurrencia, ni mucho menos capricho de algunos comuneros o comuneras, sino una necesidad histórica de nuestros pueblos, es la centenaria reivindicación por la restitución de su territorio, el derecho a existir y la defensa de la vida
La lucha que los pueblos P’urhepechas enarbolan se justifica histórica, legal y políticamente, ya que es contra la discriminación, la exclusión, contra el despojo de sus tierras, contra el saqueo de sus recursos naturales y contra un régimen antidemocrático.
Es por ello que el Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR) rechaza la violencia policial y amenazas del gobierno de Silvano Aureoles Conejo contra las comunidades indígenas que han decidido ejercer su legítimo derecho a la libre autodeterminación, además nos solidarizamos con la resistencia de los pueblos originarios en la búsqueda por su autogobierno
Hacemos responsable al gobierno federal de Enrique Peña Nieto, al gobierno Estatal de Michoacán Silvano Aureoles y a los diversos partidos políticos de la violencia desatada contra las comunidades mencionadas.
¡Por el derecho de los pueblos indígenas a la libre autodeterminación!
¡Por la unidad de la clase trabajadora, venceremos!
MIR
30 de junio de 2018