Días después de que Peña Nieto decretara la concesión de 300 cuencas hídricas del país a empresas privadas, afectando a gran parte de la población mexicana y restando soberanía sobre el recurso de agua, EL SINDICATO DE TRABAJADORES ASALARIADOS DEL ORGANISMO OPERADOR DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y SANEAMIENTO (STAOOAPAS) estalló la huelga por las violaciones del Gobierno Municipal de Morelia al Contrato Colectivo de Trabajo de parte.
Es cierto que la tarifa de pago del servicio de agua potable y alcantarillado en Morelia, es de las más caras en el estado, además de que el sistema de abastecimiento es socialmente insuficiente, en colonias que se ubican en las periferias norte y poniente de la ciudad se sufre continuamente de la falta del vital líquido. Sin embargo, ninguna de estas faltas es culpa de las y los trabajadores que integran el STAOOAPAS, sino de la administración local, estatal y nacional, que han administrado negativamente el recursos del OOAPAS y trazado un desarrollo urbano para beneficiar a industrias como la Kimberly Clark o los campos de golf del Club Altozano, empresas que no sólo contaminan millones de metros cúbicos de agua al año, sino que también desperdician el vital líquido, y pese a ello no sé les cobra más que una mínima cantidad de impuesto por el uso del agua de las y los morelianos.
Es por ello Movimiento de Izquierda Revolucionaria y el Movimiento Somos Mayoría, nos solidarizamos con las demandas de las y los trabajadores del STAOOAPAS, y exigimos el cumplimiento del Contrato Colectivo de Trabajo STAOOAPAS.
Pedimos un alto a la difamación de la labor de trabajadores del OOAPAS, ya que el incumpliendo con el CCT, es el primer paso de la administración en turno para empezar con su proyecto privatizador.
¡SOLUCIÓN INMEDIATA A LAS DEMANDAS LABORALES Y SALARIALES!
¡POR UNA DEMOCRACIA SINDICAL!
¡EL AGUA NO SE VENDE, EL AGUA SE DEFIENDE!