“el propósito de los medios de comunicación masivos nos es formar, sino más bien dar forma a la opinión publica de acuerdo a la agenda corporativa dominante.” Noam Chomsky

El pasado 7 de julio, Mexicanos Primero interpuso 30 demandas contra los dirigentes de la CNTE en Oaxaca. Posteriormente, el 12 de agosto, la misma agrupación empresarial, en voz del reaccionario y virulento Claudio X. Gonzales, vocero de la cúpula empresarial de México, exigió garantizar el regreso a clases mediante el uso de la fuerza pública en las entidades donde la CNTE amenazara con suspender el inicio del ciclo escolar. 

Sumado a la exigencia de “sangre” de X. Gonzales, el mismo organismo Mexicanos Primero, inicio otra farsa propagandista llamada ¡Justicia para los niños de Oaxaca!, con la cual intentaban juntar 5 mil firmas para exigirle al magisterio que no suspendan el inicio de clases del ciclo 2015-2016. Todo lo anterior como respuesta a las declaraciones realizadas por el magisterio nacional respecto a que se impediría el inicio del próximo ciclo escolar en protesta contra la reforma educativa.
Estas acciones del fascista de X. Gonzales solo son las últimas de una campaña  de linchamiento mediático y criminalización contra maestros y normalistas, que no han parado desde febrero 2012 justo cuando las cúpulas empresariales de televisa y Mexicanos Primero estrenan la película De Panzazo. 
Es evidente que las denuncias interpuestas, la campana propagandista ¡Justicia para los niños de Oaxaca!,  o la exigencia del inicio de clases, son solo el pretexto para desacreditar la lucha contra el magisterio y ganar simpatía popular a favor de la reforma educativa.
Sin embargo, lo que más indigna es que sean los corruptos empresarios quienes  aparecen en los medios de comunicación como paladines de la educación, cuando son ellos quienes han defraudado al fisco como verdaderos mafiosos.
Por ejemplo en año de 2007 el grupo Bimbo, Kimberly Clark, Wal-Mart, Televisa, Telmex, Grupo México y Cemex, todas ellas artífices de la reforma educativa, adeudaron 105 mil millones de pesos al fisco.
En el año del 2015, tan solo durante el primer trimestre, el sector empresarial del país dejó de pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) 388 mil 983.6 millones de pesos en impuestos, esto lo revelo el informe de la Secretaría de Hacienda sobre indicadores de recaudación. Esa cifra representa que, del total de adeudos que los mexicanos tienen con el fisco, las empresas son responsables de haber dejado de pagar al menos 8 de cada 10 pesos de los recursos catalogados como créditos fiscales.
Pero el fraude de las empresas no queda aquí,  según los mismos datos oficiales, los llamados grandes contribuyentes le deben al SAT 118 mil 692 millones de pesos. En la lista se encuentran Cementos Mexicanos (Cemex, el imperio de Lorenzo Zambrano) con 8 mil 814 millones de pesos; Coca-Cola Femsa (que preside José Antonio Fernández) con 3 mil 958 millones; Bimbo, de la familia Servitje, con 3 mil 863 millones; Televisa, de Emilio Azcárraga, con 2 mil 540 millones; Grupo Carso, de Carlos Slim, con 2 mil 303; Walmart, con mil 991 millones; Elektra, de Ricardo Salinas Pliego, con mil 527; Grupo Alfa, que encabeza Armando Garza Sada, con mil 101 millones; Chedraui, con Alfredo Chedraui Obeso en primera línea, con mil 65, y Soriana, de la familia Bringas, con 848 millones.
Por los datos señalados, es un verdadero descaro que la cúpula empresarial cuestione y juzgue al magisterio, cuando ellos son quienes violan la ley, a estos son a quien el pueblo debe criminalizar y exigir cuentas, por todos lo que han saqueado del erario público, ¡Ellos son los verdaderos criminales!